Karina Sosa y diputados reaccionaron a señalamiento de Presidente Bukele al relacionar a alcaldes de Chalatenango con narcotráfico

0
83

«A mí el Presidente me da mucha vergüenza, mucha vergüenza la imagen que sigue profundizando aquí en el país y a nivel internacional […] Hemos pedido informe, no que se retire autoridad», dijo Karina Sosa del FMLN ante el señalamiento del Presidente Nayib Bukele a través de un tweet en el que relacionó a los alcaldes de Chalatenango con el narcotráfico por solicitar que se permita el paso de salvadoreños en los puntos fronterizos donde se encuentran miembros de la Fuerza Armada.

Alcaldes de Chalatenango piden desmilitarizar la frontera y el Presidente ordena redoblar presencia para evitar narcotráfico y contrabando

De acuerdo con Sosa, no se pidió que se retirara a los militares, sino que la pieza de correspondencia iba dirigida al Director de Migración y Extranjería para que detallara la información sobre estos puntos fronterizos.

«Yo lo invitaría a que vaya y que platique con la gente para que escuche las necesidades que tiene, nosotros sí lo hicimos […] fuimos a platicar, los escuchamos porque, el agricultor está preocupado porque al otro lado del país tiene su parcela, el ganadero tiene al otro lado de El Salvador las vacas, una familia está partida, no son narcotraficantes. Se sienten ofendidos, porque no nos llamó a nosotros como puso en las redes, sino lo siente la comunidad», manifestó.

Asimismo, expuso que la solicitud está referida a que previo de la pandemia los militares solicitaban el Documento Único de Identidad (DUI) para poder permitir el paso; no obstante, en el marco de la emergencia por COVID-19 no se autorizó por las medidas de protección al país a los contagios, a estas alturas, indica que la negativa del acceso continúa.

«Si él sabe de algo, que vaya y denuncie», agregó sobre los presuntos actos de narcotráfico que atribuyó el Mandatario.

Por su parte, el diputado Julio Fabián de ARENA comentó que la declaración del Presidente Bukele fue «irresponsable».

«Si él le consta que los Alcaldes están en narcotráfico, obviamente pudiese mandarlos a traer ya en este momento, pero no generar una información de esa naturaleza que es bien delicada», afirmó.

«Es lamentable y condenable el lenguaje del Presidente, lo que pretende es distraer con cortinas de humo para militarizar e instrumentalizar a la Fuerza Armada», destacó Yanci Urbina del FMLN.

Guillermo Gallegos de GANA detalló que hay funcionarios entre diputados y alcaldes que han sido procesados por delitos penales, por lo que no se descartan las posibilidades de actividades ilícitas.