Comisión que investiga fondos para pandemia incluirá la negativa de funcionarios para rendir informes

0
63

Las declaraciones hechas por el expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Nicolás Martínez, a un medio escrito y del Presidente de la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner, sobre las prohibiciones a funcionarios del Ejecutivo para acudir a las convocatorias de la Asamblea Legislativa serán añadidas al expediente de una Comisión Especial.

Se trata de la «Comisión Especial para investigar la colocación de títulos y prestamos en los mercados nacionales e internacionales por parte del Estado Salvadoreño, así como el uso de dichos recursos y de cualesquiera otros obtenidos de empréstitos, donaciones o reorientados del Presupuesto General, dentro del marco de la pandemia COVID-19», misma a la que asistió Martínez el 16 de septiembre y un día después le solicitaron su renuncia.

Martínez certificó en dicha comisión que hasta el 31 de agosto, el Gobierno contó con un total de $3,238 millones a través de deuda externa e interna; es decir, préstamos y colocación de bonos en el mercado internacional, o la emisión de Certificados del Tesoro del Gobierno de El Salvador (CETES) y Letras del Tesoro Público de El Salvador (LETES) que no necesitan autorización del Parlamento. 

No obstante, en un recurso de amparo y en unas declaraciones dadas a un medio, el exfuncionario aseveró que después de presentarse se le solicitó la renuncia por la Presidencia de la República y no habría sido una decisión personal.

Luego que Martínez dejó de fungir como Presidente del BCR, se desempeñó como Senior Financiero de la Gerencia de Operaciones Financieras, plaza que fue suprimida el pasado 3 de noviembre que asegura fue «como represalia por mi actuar consecuente, al haber concurrido a la Asamblea Legislativa a brindar las explicaciones que esta institución requería».

Por otra parte, el Presidente de CONAMYPE dijo en una entrevista de YSKL que Nicolás Martínez habría sido despedido de su cargo en la institución por no acatar las indicaciones del Presidente Nayib Bukele en no asistir al Parlamento.

Steiner también comentó que el primer mandatario decide uno a uno entre los funcionarios quién puede asistir.

Por lo tanto, los diputados de referida comisión acordaron incorporar al expediente los dos videos, el de Martínez y el de Steiner, ya que aseguran refleja la imposibilidad en recibir la información que se investiga, que provendría del primer mandatario.