La Comisión Especial de Antejuicio contra Maruricio Arriaza Chivas, Viceministro de Justicia ad honorem y Director de la Policía Nacional Civil (PNC) por el delito de incumplimiento de deberes, sesionó este viernes para dar apertura a las pruebas de cargo y descargo, donde surgieron las primeras revelaciones del caso.
De acuerdo con la petición de desafuero de la Fiscalía General de la República (FGR) para procesar al funcionario, el incumplimiento se refiere a la orden que giró el Parlamento para llevar por apremio al Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, por su tercera falta a la Comisión Especial que investiga el manejo de fondos del Ejecutivo en el marco de la pandemia; Arriaza Chicas no cumplió con la orden; misma que los legisladores fundamentaron en el artículo 132 de la Constitución de la República.
Pruebas de acusación
La Fiscal de la comisión, diputada Cristina Cornejo del FMLN, solicitó incorporar la prueba relativa a la documentación legislativa de referida comisión, las cuatro citaciones al titular de Hacienda, así como las notas por las que se excusó de asistir; también la orden dirigida al comisionado Arriaza Chicas para proceder al apremio contra el Ministro por su falta de comparecencia sin justificación.
Además, Cornejo pidió incorporar el oficio de la PNC firmado por Arriaza donde el 30 de septiembre, mismo día que se solicitó el apremio solicitó la asistencia a Zelaya y avisó que sería llevado por agentes de la policía; y el 2 de octubre, la nota del director de la corporación donde dijo a la comisión que el uso de la fuerza pública es el último recurso a usarse y consideró que no podía obligar su asistencia.
Este último aspecto, según el requerimiento de la Fiscalía se trata de un posible fraude de ley, ya que habría vulnerado «una norma jurídica al amparo de otra norma o disposición legal, se trata de camuflar o disfrazar una conducta como si fuera otra para burlar una norma», haciendo referencia a la nota que se envió a Zelaya, pero no se procedió a cumplirla; es decir, habría aparentado que cumplió su obligación.
La Fiscal también solicitó admitir como prueba el nombramiento de Arriaza como Viceministro dos semanas después del posible cometimiento del delito, mismo con el que no puede ser procesado directamente si tuviera solo el cargo de Director de la PNC, sino pasar por el proceso de antejuicio.
Defensa dice sí se buscó al Ministro para obligar asistencia a comisión
A través de la incorporación de prueba de descargo de los abogados de la defensa se conoció que, además de los documentos ya dichos por la fiscal, se añade las justificaciones del Ministro de Hacienda, así como las actas policiales donde localizaron la vivienda de Zelaya y se hicieron presentes a las instalaciones del Ministerio el 2 de octubre en horas de la mañana «con la finalidad de hacer comparecer al ministro».
«No se pudo hacerlo comparecer», señala parte del relato de una de estas actas, según leyó la defensa.
Asimismo, destacan que poseen prueba testimonial, para lo que pedirían la declaración del diputado Guillermo Gallegos y de la técnico de la Asamblea Legislativa, Sara Vadilla, quien no habría recibido la nota que envió Arriaza a la comisión especial.
Esta prueba será discutida por la comisión y darán su resolución el próximo viernes.