Solo un 23% de la militancia de los partidos políticos que participarán en el evento electoral de 2021 participaron en las elecciones internas para establecer a sus representantes y aspirantes a candidatos legislativos y municipales, según el reciente informe «Internas 2020: Candidaturas, poder y control» del Centro de Monitoreo de Transparencia y Democracia de Acción Ciudadana.
Referido informe fue realizado con base a los datos que dieron a conocer los 10 institutos políticos que participarán de la contienda electoral, donde se estudiaron los niveles de participación de la militancia, competencia electoral e inclusión de las mujeres de los partidos políticos en sus procesos de elecciones internas.
Baja participación de militantes
Según las entidades, el nivel se obtuvo a partir del porcentaje de asistencia de militancia a las urnas y se establecieron tres categorías; alta, cuando es mayor del 60%; media entre el 50.01% y 60% y baja al ser menor del 50%.
Por lo tanto, a nivel nacional existió un nivel bajo de participación, logrando solo el 23%.
Es decir, de 765,872 personas que se encuentran inscritas en los padrones electorales de los partidos, solo participaron 173,623.
No obstante, refleja un aumento en relación al 2019, cuando fue solo un 19% de participación.
Participación por partido
Los partidos que obtuvieron mayor cantidad de militantes que asistieron a las elecciones internas fueron el Partido de Concertación Nacional (PCN) y Nuestro Tiempo. Sin embargo, Nuevas Ideas obtuvo la mayor cantidad de participantes en relación a los demás institutos, pero no logró que la cuarta parte de su militancia votara.
Los partidos que presentan menos afiliados tuvieron mayor participación.
FMLN – Tiene una militancia de 38,639; no obstante, no dieron a conocer la cantidad de asistentes a las elecciones internas.
Nuevas Ideas – Con una militancia de 507,633, un total de 100,000 participaron de las internas, siendo un 20%.
GANA – Registra 70,000 afiliados, participaron 16,371, que es un 23%.
VAMOS – Cuenta con 6,315 militantes, de los que participaron 1,616; que es un 26%.
PDC – El Partido Demócrata Cristiano tiene 11,505 afiliados, de los que 3,392 participaron en sus internas; es decir, un 29%.
ARENA – Con 116,438 militantes, participaron 41,223; un 35%.
DS – Democracia Salvadoreña tiene 610 afiliados y participaron 219, un 36%.
CD – Cambio Democrático posee 4,525 militantes, donde 2,234 asistieron a las elecciones internas; representa un 49%.
Nuestro Tiempo – Con 729 afiliados, 543 participaron, siendo un 74%.
PCN – El Partido de Concertación Nacional tiene 9,478 militantes, de los que 8,025 participaron en las votaciones internas, que es un 85%.

Según las instituciones que realizaron el estudio, los partidos deben depurar sus padrones electorales, pues «exhiben exceso de militantes que no participan activamente de la vida partidaria».
Asimismo, señalan acciones que significarían que los partidos afilian a personas que no son activas, solo para participar en una interna.
