La Defensoría del Consumidor presentó este martes el balance general de denuncias atendidas en el año 2020.
De acuerdo con el informe que brindó el presidente de la entidad, Ricardo Salazar, se resolvieron los reclamos de 145,723 clientes desde junio 2019 a la fecha, que dejó un retorno de $33.2 millones. «En año y medio hemos recuperado en creces las cifras de los 5 años del Gobierno anterior», señaló.
“Un elemento importante que queremos destacar es que $29.5 millones recuperados en 2020 supera en creces a los históricos de esta Defensoría”, aseguró el funcionario. El año pasado, esta institución logró recuperar, de junio a diciembre, $3.7 millones.
49 de estos casos eran colectivos, y de estos se recuperó $25.8 millones, beneficiando a 129,949 consumidores. Y 7,320 eran casos individuales, de los cuales se recuperaron $3.27 millones.
Los reclamos fueron presentados debido a irregularidades presentadas por productos y servicios de los rubros de transporte aéreo, compras de artículos del hogar, servicios educativos, inmuebles, espectáculos (conciertos), telecomunicaciones, servicios funerarios, agua potable y turismo. Además, créditos, inmuebles, vehículos, hoteles y electrodomésticos.
“Tenemos también denuncias que se dieron por elevar los precios de productos de primera necesidad; en el marco de la pandemia, lo que se conocen como compras de pánico. Dentro de estas, se encuentra el incumplimiento de ofertas, y en este campo, se recuperó $19 millones 935 mil 916 dólares con 93 centavos”, explicó Salazar.
La Defensoría brindó 100,379 atenciones; gracias a la ampliación de canales de comunicación como Facebook, Whatsapp, Twitter, y correo electrónico.
En cuanto a inspecciones, la Defensoría realizó 4,591 verificaciones, en las que el 85% reportó cumplimiento de las disposiciones legales. El resto, –el 15%- se encontraron 13,981 productos vencidos.
Además se detectaron 1,789 productos sin la etiqueta de caducidad, 1,755 sin precio a la vista, 1,121 tenían el costo más alto al de la oferta y 770 insumos tenían etiquetas en otro idioma.
El Tribunal Sancionador de la Defensoría resolvió 955 casos, de un total de 1,241 ingresados. Llegándose a imponer $191,867 dólares.