La actividad sísmica localizada en los municipios de San Miguel y Chirilagua ha disminuido en las últimas horas, confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El enjambre sísmico inició desde las 5:56 de la tarde del miércoles 23 de diciembre, y hasta las 9:00 de la mañana del día 29, se contabilizan 72 movimientos telúricos.
Del total de sismos registrados, 69 han sido localizados y, 22 de ellos han sido reportados como sentidos por la población próxima a la zona epicentral. La magnitud de los sismos localizados oscila entre 1.5 y 4.5. Durante las últimas 24 horas, únicamente se han registrado dos sismos, ninguno de ellos considerado como sentido por la población.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 09:15 a.m. el día 26 de diciembre, con una magnitud de 4.5, a una profundidad de 6 km y, fue sentido entre la ciudad de San Miguel y Chirilagua, con intensidad IV-V en la Escala de Mercalli Modificada.
Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.
De acuerdo con el historial sísmico de la zona, esta actividad podría prolongarse durante varios días e incluso semanas, sin descartarse la ocurrencia de sismos con magnitudes mayores a las ya registradas, de las cuales podrían esperarse valores en el orden de 5.0 a 6.0 de magnitud.
📌 #ElObservatorioInforma 10:00 am. Actividad sísmica entre Chirilagua y San Miguel, se contabilizan 72 sismos en la zona, de los cuales 22 han sido sentidos por la población.