Recaudación tributaria del Estado cayó en $541 millones en 2020

Imagen de referencia.

La recaudación tributaria que obtuvo el Estado tuvo una caída al finalizar el año 2020 debido al impacto económico del COVID-19, según refleja el documento de Transparencia Fiscal con datos de la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Hacienda.

Según el informe, el año finalizó con ingresos corrientes y de contribuciones de $4,821.3, teniendo una caída de más de $729 millones.

Sin tomar en cuenta las contribuciones; es decir, impuesto a la seguridad pública, a la gasolina, así como lo dirigido al Fondo de Conservación Vial (FOVIAL); el Estado recibió un total de $4,616.1 millones.

Esta última cantidad es de la que dispone el país para el gasto público e inversión.

Por lo tanto, según Hacienda, los $4,616.1 millones es una cifra menor en $541 millones a lo presupuestado (-10.5); esto quiere decir que el presupuesto de 2020 proyectó ingresos tributarios por 4,913.7, mismos que no se alcanzaron.

En relación al 2019, esto es una reducción de $297.6 millones (-6.1%).

En cuanto a los principales impuestos, se obtuvo la siguiente recaudación anual:

Impuesto al Valor Agregado (IVA): $2,063 millones. Caída de $252.9 (10.9) con relación a lo presupuestado; caída de 152.1 millones (-6.9) en comparación al 2019.

Impuesto Sobre la Renta (ISR): 1,907.3 millones. Caída de $165.1 millones con relación al presupuesto (-8%); caída de $26.3 millones (-1.4%) en relación a 2019.

Debido al impacto del COVID-19, el Ministerio de Hacienda señaló que se preveían pérdidas de hasta $1,000 millones, luego se redujo a $900 millones.

Fuentes: El Estado tendrá una pérdida de cerca de mil millones de dólares en 2020, «a la fecha llevamos $448 millones»

Sin embargo, la reapertura económica habría beneficiado la recaudación y las pérdidas fueron menores a las proyectadas.