Envían a juicio a estructura acusada de mover influencias en la Alcaldía de Apopa para adquirir bienes de la esposa de ex edil

El Juzgado de Instrucción de Apopa ordenó este martes la apertura a juicio contra 14 personas supuestamente vinculadas a actos de corrupción del ex Alcalde del municipio de Apopa, José Elías Hernández (2012-2015).

La jueza admitió la acusación fiscal y ratificó las medidas sustitutivas con que gozan actualmente los procesados.

En la audiencia las partes presentaron abundante elementos de prueba, la mayoría fueron admitidas por la jueza para que sean analizadas en un tribunal de sentencia, pero excluyó otras por considerar que no tienen valor probatorio.

La Fiscalía acusó a un total de 22 personas, entre estos al ex edil, su esposa María Evelinda de Hernández, su hijo Darwin Elías Hernández, un ex fiscal (ya fallecido), varios abogados particulares y otros profesionales.

Se les atribuye su participación en siete casos de corrupción relacionadas a licitaciones en el periodo del 2013 al 2016 donde presuntamente se configuraron delitos como peculado, negociaciones ilícitas, fraude procesal, sobornos, revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial, falsedad ideológica y cohecho activo, cohecho propio.

Supuestamente el exjefe edilicio compró bienes a su esposa por más de 500 mil dólares, sin ningún tipo de licitación y con documentos falsos, presuntamente elaborados por abogados que están siendo procesados en este mismo caso.

La representación fiscal sostiene la acusación con escuchas telefónicas, en donde aparecen los imputados realizando el acuerdo para concretar la transacción.

«Será el tribunal de sentencia que valorará las imputaciones que estamos haciendo», dijo el Fiscal del caso.

En cuanto a los defensores, criticaron el desfile probatorio del ministerio público, señalando que carecen de seguimiento.

«En realidad el proceso está plagado de ilegalidades, sobre todo en las intervenciones telefónicas, porque el juez que autorizó la intervención no fundamentó la resolución en la cual habilitaba las resoluciones, y además nuestros clientes no tiene nada que ver con la corrupción de la Alcaldía de Apopa, lo único que acredita es la conversación de dos interlocutores pero jamás el hecho que se refiere, y en este caso no hay actas de seguimientos y elementos de pruebas que comprueben que esos hechos han acaecidos», dijo el abogado defensor.

Así también lo acusan de dar instrucciones a empleados de la alcaldía, para que realizaran las compras a su esposa consistente en uniformes deportivos, piñatas, refrigerios, material de construcción, juguetes, entre otros bienes, las realizaran presuntamente a su esposa.

El caso del exfuncionario y su familia fue separados del resto de imputados a petición de su defensa, fundamentando que no habían terminado de leer la documentación referente al proceso.