Arzobispo: Los Acuerdos de Paz no se cumplieron a totalidad desde que el Gobierno y FMLN se aprobaron una Ley de Amnistía

José Luis Escobar Alas | Arzobispo de San Salvador. Foto: YSKL
José Luis Escobar Alas | Arzobispo de San Salvador. Foto: YSKL

“La paz fue producto de un proceso, y que lástima que nos quedamos con los Acuerdos de Paz y ya no se siguió trabajando, no se tomaron medidas”, fueron las palabras del Arzobispo de San Salvador, quien este domingo, brindó un pronunciamiento por la firma que concluyó 12 años de guerra en el país.

Para el religioso, los Acuerdos de Paz no alcanzaron su meta de reconciliación, pues en el año 1993, se aprobó en al Asamblea Legislativa, una amnistía general para miembros del Ejército salvadoreño y los guerrilleros del FMLN, a quienes se les confirió amplia impunidad, dijo Alas.

“A todas luces es inconstitucional, y  una ley espuria, que pretendía cubrir los crímenes de lesa humanidad, y eso es triste, las víctimas han sido defraudadas porque no hay una ley de reconciliación, que les haga justicia”, dijo Alas.

En el marco del 29° aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, el Presidente Nayib Bukele emitió este sábado un decreto ejecutivo para nombrar cada 16 de enero como el “Día de las Víctimas del Conflicto Armado”.

«Dejaremos de conmemorar a los que ordenaron sus muertes y empezaremos a conmemorar a quienes sí deben ser conmemorados. Así empezaremos a construir la paz», señaló el mandatario en sus redes sociales acompañando el decreto firmado.

Desde el pasado mes de diciembre y en reiteradas ocasiones al pronunciarse sobre la Masacre de El Mozote, la apertura de archivos militares para investigar el caso y su reciente visita al lugar de los hechos, Bukele cuestionó los «Acuerdos de Paz» y el mismo Conflicto Armado llamándolos una «farsa».

«La guerra (civil) fue una farsa, mataron más de 75,000 personas entre los dos bandos (guerrilla y Fuerza Armada), incluyendo los mil aquí de El Mozote y fue una farsa, como los Acuerdos de Paz. ¿Está mancillando los acuerdos de paz? Sí, los mancillo porque fueron una farsa, una negociación entre dos cúpulas», señaló el Presidente en conferencia de prensa en El Mozote.

Juzgado inspeccionará archivos del Arzobispado de San Salvador por caso penal de Masacre de El Mozote

Sin embargo, esto fue rechazado por Alas, quien dijo que la causa de El Mozote, debe esclarecerse, pues hay una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ordena al Estado abrir toda la información archivo. En ese sentido, expuso que el Arzobispado dará al Juez de Instrucción de San Francisco Gotera, el acceso a los archivos relacionados a este crimen. 

“Los archivos se han clasificado, tenemos un protocolo a cumplir, y la sentencia de la Corte; no es así que cualquiera diga ‘yo voy a ir, voy a tomar fotos’, no. La Corte dice concretamente, que cuando los casos se judicialicen y se identifiquen a las personas en el proceso, deben entregarse los documentos”, matizó el religioso.

Tojeira a Presidente: “Si los Acuerdos de Paz fueron una farsa, entonces continúa cuando se rehúsa a obedecer la orden de un juez para abrir los archivos militares para investigar masacre»