Diputados aseguran que Presidente no puede modificar ley para renombrar el 16 de enero como “Día de las Víctimas del Conflicto Armado”

Los diputados de la Asamblea Legislativa se pronunciaron ante el cambio que realizó el Presidente Nayib Bukele a través de un decreto ejecutivo, al nombre con el que se conmemora cada 16 de enero la firma de los Acuerdos de Paz.

En el marco del 29° aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz el pasado sábado, Bukele emitió un decreto para renombrar la fecha como “Día de las Víctimas del Conflicto Armado”.

No obstante, el 20 de octubre de 1993, el Congreso en turno estableció referida fecha como “Día de la Paz”.

«Este tipo de fechas conmemorativas de hechos relevantes de historia de El Salvador solamente pueden ser registrados y regulados por decretos legislativos. El Órgano Ejecutivo no tiene facultades legales para modificar una ley que emana de la Asamblea», aseveró el diputado René Portillo Cuadra de ARENA.

Por su parte, la jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, manifestó que el renombre configura un acto inconstitucional, pues ya existe un decreto legislativo, «es la ley, debe cumplirla».

«No estamos en una competencia a quien hace las leyes, lo legal y no», expuso el Presidente del Parlamento, Mario Ponce y detalló que cada Órgano de Estado tiene sus competencias, dejando entrever que no le correspondía a la Presidencia este nombramiento.

«A uno le corresponde ejecutar, al otro legislar y al otro administrar justicia», dijo.