El Centro de Investigaciones políticas y socioeconómica Centroamericano del Partido Unionista Centroamericano (PUCA) presentó los resultados de la tercera y última encuesta sobre «Tendencias electorales elecciones legislativas y municipales 2021» de El Salvador.
El estudio de opinión se realizó desde el 28 de enero al 1 de febrero, con una muestra de 1,750 salvadoreños entre 18 y 70 años de edad; la encuesta se realizó vía telefónica.
Según el informe presentado este lunes, se presenta una intencionalidad de voto a nivel nacional, previo a las elecciones del 28 de febrero, donde el 68% de los encuestados manifestó que elegiría a candidatos de Nuevas Ideas (NI), un 7% a aspirantes de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), un 6% del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), así como un 2% votaría por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Además, PUCA desarrolló la posible asignación de escaños bajo la recolección de datos, donde indican que NI obtendría 62 diputados en la Asamblea Legislativa, ARENA tendría 10, GANA 8, el FMLN 2, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) 1 y Nuestro Tiempo 1.
En el caso particular del departamento de San Salvador, donde se eligen a 24 legisladores que integran el Congreso, los resultados del estudio detallan sobre 26.
El partido Nuevas Ideas tendría, según la intencionalidad de voto, 16 diputados por cociente electoral y uno por residuo; ARENA obtendría tres por cociente y uno por residuo; GANA tres legisladores por cociente, FMLN uno y Nuestro Tiempo uno.
