Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) asistieron a la comisión de reformas electorales de la Asamblea Legislativa para explicar los avances en el calendario electoral y la tecnología en mesa para el conteo de votos.
De acuerdo con los funcionarios, lo sucedido este domingo no corresponde a un simulacro nacional de las elecciones del próximo 28 de febrero, sino que se trató de pruebas del sistema de transmisión de resultados para detectar anomalías.
El simulacro se realizará el próximo domingo, según indicó el magistrado Guillermo Wellman.
Los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) hicieron pruebas del procesamiento y transmisión de los resultados para el escrutinio final; no obstante, las mesas tuvieron algunos problemas con los equipos informáticos, pues este año ya no será un conteo manual.
Entre los problemas detectados se encuentra que los códigos no coincidían con la clave registrada por el computador, algunas no poseían el software para el llenado de actas; así como la tardanza en la llegada de equipos a las JRV.
Diputados de GANA y el único legislador de Cambio Democrático (CD) señalaron al TSE que debido a las fallas debía suspenderse el uso de tecnología y regresar al conteo de forma manual.
«Va a empezar el conteo a las 5 y van a terminar a las 4 de la mañana, a eso vamos», dijo Mario Tenorio de GANA y expuso que se debe tomar en cuanta la labor de «los seres humanos» para realizar el conteo preliminar.
Según el Tribunal, el proceso del conteo para los tres tipos de elecciones, Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Concejos Municipales, conforme a la prueba, conlleva siete horas.
«Si comenzamos a las 5 (de la tarde), a las 12 (de la medianoche) hemos concluido el conteo», destacó Wellman.
Por su parte, el magistrado Julio Olivo manifestó que «Esos seres humanos en la prueba que se hizo, esas horas fue con tecnología (siete horas), mientras usted (diputado) no descomplejice los resultados, va a tener lo mismo. No comparto que al irnos a pie se va a mejorar, se va desmayar, hubo personas que se desmayaron en elecciones anteriores, este sistema es inhumano. Aquí duraban tres días las elecciones».
Asimismo, los integrantes del organismo colegiado destacaron que el sistema de conteo ya no puede cambiarse, «debido a que las actas se han diseñado para esta tecnología y las capacitaciones es implementándola», subrayó Noel Orellana.
La Presidenta del TSE, Dora Martínez, afirmó que de persistir fallas el próximo domingo se tendrán opciones para subsanarlo en el día de las elecciones.