Alcaldes piden a FGR investigar si Hacienda cumplió con orden judicial que obliga a pagar FODES

Directivos de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES) acudieron este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) para interponer una nueva denuncia contra el Ministerio de Hacienda por no haber cancelado el Fondo de Desarrollo Económico y Social, FODES.

De acuerdo con la Secretaria de esta gremial, Milena Calderón, la Sala de lo Constitucional, en su resolución emitida el jueves 4 de febrero, mandata a la cartera de Estado hacer las gestiones para cancelar el FODES, cuyo retraso acumula nueve meses.

En dicha, se ordenó al Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, tres días para cancelar los recursos, y asimismo entregar un calendario de pagos que estipule las fechas del desembolso.

Navas, sin embargo, aseguró que el funcionario no cumplió con la medida cautelar, por lo que pudo incurrir con una desobediencia a una orden judicial.

“Será la Fiscalía la que debe actuar en este momento, porque (Zelaya) no acató una resolución, que es de obligatorio cumplimiento”, aseveró.

La también alcaldesa de Santa Ana, afirmó que las autoridades gubernamentales envían un mal mensaje a la población: “Para la democracia, y para la población el Gobierno central está diciéndole ‘no cumplimos la ley, no nos importa’, esto es grave, y si no se procede, dejamos un precedente que cualquier Gobierno va a venir y poner trabas para no cumplir con un compromiso que es de Constitución”, expresó.

Por su parte, el Asesor Jurídico de la Presidencia, Javier Argueta, aseveró que el Gobierno ya cumplió la orden judicial, retomando la postura de Zelaya, quien adelantó que gestionaría los recursos.

“El Ministro de Hacienda ya dijo: ‘Sala, ya estamos haciendo las gestiones, se está hablando con la banca multilateral, se está verificando los ingresos que se pueda tener para darle cumplimiento’, y así se va a dar la información”, expuso.

Algunos ediles con los que consultó La Poderosa, externaron su preocupación ante las declaraciones de Zelaya, ya que la erogación del FODES ya está planificada en los gastos anuales del Estado, y consideraron que los fondos provienen de ingresos corrientes.

Desde junio, el Gobierno adeuda ocho meses FODES, en lo que se traduce en $320 millones. COMURES reportó el mes pasado que unas once municipalidades han paralizado labores, y otra docena no ha cancelado salarios desde hace 120 días.