El Salvador podrá importar y comercializar pruebas de antígenos para detectar COVID-19

El Gobierno autorizó este lunes la importación y comercialización de pruebas antígenos para la detección del COVID-19.
A través de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), y luego de realizar las evaluaciones técnicas correspondientes, ésta será distribuida en las farmacias y establecimientos médicos.
La DNM comunicó ayer que la Unidad de Importaciones, Exportaciones y Donaciones de Medicamentos de la DNM deberá aprobar las pruebas, por marca o casa farmacéutica, que las industrias salvadoreñas decidan importar.
Según la Organización Panamericana de la Salud, OPS, las pruebas antígenos de diagnóstico son más asequibles que las pruebas PCR y fueron aprobadas recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, tienen la ventaja que pueden realizarse en lugares remotos y proporcionan un diagnóstico en minutos.
Las herramientas para la detección del nuevo coronavirus se han convertido en un elemento cotidiano en la nueva normalidad. Pero no todas las informaciones que llegan son claras y hay dudas sobre la fiabilidad cuando se producen resultados negativos. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué tipos de test o pruebas existen?
El COVID-19 es una enfermedad nueva con pruebas completamente nuevas que se han creado y todavía se está averiguando la forma en que se transmite el virus, así como la precisión de estos diversos tipos de pruebas.

¿Cuántos tipos de pruebas COVID hay?
Por el momento, existen tres tipos de pruebas aprobadas por los organismos de salud del mundo y son PCRserológica prueba rápida de antígenos.
Prueba PCR
Es conocida como la prueba de Reacción en Cadena de la Poliomerasa (PCR), que es considerada la más fiable por el Gobierno mexicano. Mediante una muestra respiratoria, la prueba detecta el ARN (ácido ribonucleico) del virus, es decir, un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo. Su grado de sensibilidad es alto y el diagnóstico se puede saber en varias horas. La parte negativa es que su manejo es complejo y requiere de personal médico especializado para su resolución.
Prueba serológica
Esta se realiza mediante una muestra sanguínea, que detecta si el cuerpo ha generado anticuerpos frente al virus. Su función es detectar los anticuerpos generados a partir de la respuesta inmunológica de nuestro organismo al estar en contacto con el virus. Sin embargo, no es fiable en los siete primeros días de la infección. Y, además, tampoco detecta a los asintomáticos. En 10 o 15 minutos se puede saber el resultado. Si es positivo, se establece el diagnóstico; si resulta negativo, habrá que hacer una prueba PCR para descartar el contagio.
Las pruebas de anticuerpos pueden proporcionar resultados rápidos, pero no deben usarse para diagnosticar una infección activa. Las pruebas de anticuerpos solo detectan anticuerpos que el sistema inmune desarrolla en respuesta al virus, no el virus en sí mismo; por lo tanto, es posible que los anticuerpos aún no se hayan desarrollado. Puede tomar días a varias semanas para desarrollar suficientes anticuerpos para ser detectados por una prueba.

Prueba rápida de antígenos
También conocidos como test rápidos de antígeno, son pruebas de diagnóstico rápido que se realizan a través de una muestra de sangre y puede identificar la proteína del virus. Estas pruebas tienen un grado de sensibilidad (de entre el 64 por ciento y el 80 por ciento) y en 10 o 15 minutos se puede conocer el resultado. Su manejo es sencillo y su positivo sirve para diagnosticar, pero su negativo requiere también de una prueba PCR.
Las pruebas de antígeno generalmente proporcionan resultados que diagnostican una infección activa de coronavirus más rápido que las pruebas moleculares, pero las pruebas de antígeno tienen una mayor probabilidad de no detectar una infección activa. Si una prueba de antígeno muestra un resultado negativo, lo que indica que no tiene una infección activa de coronavirus, puede que su proveedor de atención médica ordene una prueba molecular para confirmar el resultado.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) emitió en Octubre del 2020, una autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para la primera prueba diagnóstica para el COVID-19 de venta libre realizada totalmente en el hogar.
La prueba realizada en el hogar para el COVID-19 de Ellume es una prueba rápida de antígeno de flujo lateral, un tipo de prueba que pasa una muestra líquida a lo largo de una superficie con moléculas reactivas. La prueba detecta fragmentos de proteínas del virus del SARS-CoV-2 en una muestra de hisopo nasal de cualquier individuo mayor de 2 años de edad.