PNUD contrató suministro de computadoras al Gobierno por $13 millones que se entregarían en marzo

La Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, se refirió a las «críticas» que ha recibido el Gobierno entorno al costo de las computadoras adquiridas para entregarlas a estudiantes del sector público.

Según los detalles del Presidente Nayib Bukele el lunes 22 de febrero, se invirtió $450 millones en la adquisición de computadoras. El presupuesto del Ministerio de Educación para el programa de reducción de brecha digital en centros escolares es de $214 millones 703,120.

No obstante, la funcionaria de Educación manifestó el 1 de febrero que se invertirían $280 millones en la compra de estos aparatos electrónicos, cuando se informó del primer lote de 25,000 de las 1.2 millones de computadoras.

Asimismo, el 10 de febrero De Varela expuso que la compra está a cargo de las Naciones Unidas a través de un marco de cooperación con el gobierno.

«El sentido común es necesario siempre, incluso cuando se hacen críticas. Cuando digo que nosotros no hemos comprado es porque lo hemos hecho a través de ONU, con fondos GOES. ¿Por qué lo hemos hecho así? Por transparencia y por todas las ventajas adicionales que eso nos trae», señaló la Ministra tras los cuestionamientos si se trataba de donación o compra del Ejecutivo.

Asimismo, la funcionaria compartió un comunicado del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre la ayuda en al Gobierno en la adquisición de los equipos.

«Como parte de las actividades de ese proyecto, el PNUD está apoyando en parte los procesos de adquisición de computadoras portátiles (laptops) para profesores y estudiantes del sistema educativo nacional, a través de los suscriptores de acuerdo de largo plazo corporativo», indicaron.

Sin embargo, el PNUD hasta la fecha destacó que han contratado el suministro de un lote de 46,422 computadoras, con un valor $13 millones 525,049.70, que incluye costos de envío y seguro, financiado con fondos del Gobierno de El Salvador.

«Este lote será entregado de forma escalonada a partir de la última semana de marzo de 2021», agregaron.

La entrega comenzó a realizarse el 22 de febrero.