La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Martínez, reiteró que a partir de este jueves inició el «silencio electoral», por lo que se prohíbe todo tipo de propaganda electoral.
El 25, 26, 27 y 28 de febrero está prohibida la propaganda y campaña electoral para todos los partidos políticos, coaliciones, candidatos y cualquier persona natural o jurídica, según los plazos establecidos en el Código Electoral.
«Se prohíbe a los partidos políticos o coaliciones y a todos los medios de comunicación, personas naturales o jurídicas, hacer propaganda por medio de la prensa, la radio, la televisión, mítines, manifestaciones, concentraciones, hojas volantes, vallas, aparatos parlantes, en lugares públicos, antes de la iniciación del período de propaganda que regula el artículo 81 de la Constitución de la República, durante los tres días anteriores a la elección y en el propio día de la misma. Tampoco se permitirá la propaganda partidista en los centros de votación«, establece la normativa en su artículo 175.
Por su parte, la Presidenta del organismo electoral advirtió que el incumplimiento de la ley y romper con el silencio electoral amerita una multa, que conforme al Código es entre $1,143.84 a $5719.21.
«Se valora si es grave, se pondera», indicó Martínez.