El Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, manifestó en una entrevista televisiva que deben analizarse los cobros y el subsidio por el servicio de agua a los distintos hogares de los salvadoreños.
«Necesitamos un análisis de los cobros por los servicios de ANDA, hay viviendas y propiedades que no necesitan de subsidio y otras que si lo requieren», indicó Alemán.
Asimismo, destacó que entre estos casos, se encuentran propiedades valoradas hasta en $300 mil y las personas aún reciben el beneficio del subsidio.
«Estamos evaluando, estamos analizando. Definitivamente, y la población lo conoce, necesitamos un análisis profundo del pliego, no del pliego tarifario, si no de lo que como ANDA se cobra a los usuarios porque hay sectores que no necesitan subsidio porque tienen casas que valen $300,000 para arriba, y hay sectores donde realmente se necesita», agregó.
Para calcular el subsidio, a lo que cada hogar debe cancelar a ANDA se le debe restar el cobro por servicio, que es según el pliego tarifario correspondiente al tipo de tarifa y consumo del mes; a costos de producción, que representa a la institución por cada metro cúbico.
Por otra parte, Alemán sostuvo que se espera que la nueva Asamblea Legislativa agilice la aprobación de la Ley General de Aguas, que permitirá implementar «reglas claras» ante el recurso hídrico, aunque reiteró que esto no significará un abastecimiento inmediato a todas las zonas a través del servicio público.