José Luis Merino: “FMLN está obligado a hacer una reflexión histórica sobre su papel”

“Un duro golpe”. Así fue como calificó el ex guerrillero José Luis Merino, mejor conocido como “Comandante Ramiro” los resultados de la elección del 28 de febrero, la cual dejó al FMLN, partido al que ha sido dirigente, una minoría pírrica de cara a la asunción de la nueva Asamblea Legislativa 2021-2024.

En una entrevista que concedió a Telesur el ex Viceministro de Inversión Extranjera y Financiamiento para el Desarrollo del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén, reconoció que “ha sido una batalla más que el Frente ha perdido”.

Y es que, el partido de izquierda redujo su aritmética para la nueva legislatura: De 23 Diputados, pasarán a tener 4 curules. Al respecto, Merino dijo que el partido está “obligado a hacer una reflexión histórica sobre su papel y sus métodos”.

“Entre las cosas que hay que hacer, está obligar a buscar cómo modernizarse y cómo unirse. Y por supuesto, a modernizar sus métodos de trabajo, a fortalecer sus relaciones con el pueblo, a cómo recuperar el camino al corazón de los salvadoreños”, expresó “Ramiro” a la televisora venezolana.

Cuando el periodista le preguntó si el FMLN “estaba moribundo” tras la debacle, Merino negó las aseveraciones. “Ha sido un partido que sacó 300,000 votos para las elecciones municipales, y 200,000 en la legislativas, más allá de lo que ha pasado, es una votación importante, si el Frente da los pasos necesarios para corregirse, para hacerse la autocrítica que el pueblo sigue esperando del FMLN. De mi partido. Sin ninguna duda se van a resolver”.

Relación con Presidente Bukele

El ex Diputado del Parlamento Centroamericano (2006-2016) también desvirtuó publicaciones de periódicos de Estados Unidos, que lo señalaban de financiar a Nuevas Ideas, y formar parte del equipo de asesores del Presidente Nayib Bukele.

En tono tajante, dijo que son «acusaciones perversas» y negó la veracidad de la información. «Yo quiero ser categórico para desmentir, esa fábrica de calumnias perversas de mentes retorcidas que insisten en divulgar una relación de José Luis Merino con Bukele. No existe, ni una relación financiera, ni de respaldo, ni esas fotografías que manchaban mi chaleco celeste, son fotografías viejas, de convenciones del FMLN, yo sigo firme con el FMLN», indicó a la cadena chavista.

Las críticas por esta entrevista no se han dejado esperar y las más duras provienen de miembros del histórico FMLN. Desde la noche del miércoles ex dirigentes más prominentes cuestionaron sus declaraciones y reprocharon su rol en la campaña electoral y la falta de participación para pronunciarse por temas políticos.