«El problema no está en la parte institucional, está en el control de los grupos parlamentarios deben tener»: Ponce sobre plazas fantasma en la Asamblea

El Presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, aseveró que la problemática de las plazas fantasma que ha resonado en referido Órgano de Estado no se trata de los trabajadores institucionales, sino que está referido a la contratación y control de los grupos parlamentarios.

«Esta es situación propia de los grupos parlamentarios, no de la institución […] En la parte institucional hay procesos (controles de entrada, salida y otros), el problema no está en la parte institucional, está en el control de los grupos parlamentarios deben tener. Mi obligación es que me presentan propuesta de contratación de personal, siempre y cuando esté dentro del monto asignado», indicó Ponce a la prensa este martes.

«Cada grupo parlamentario debe hacer los controles, al hacer las auditorías ellos tendrán que responder, mi obligación llega hasta contratarles el personal, que yo venga y tenga injerencias en un grupo parlamentario no», agregó.

Según el diputado Presidente, son los partidos políticos quienes determinan las normas de disciplina con su personal, entre los que se incluye limpieza, prensa, secretarías; es decir, es un tema partidario el control que asistan o no a sus funciones.

Ponce también se refirió a las contrataciones hechas al finalizar la anterior legislatura presidida por el diputado Guillermo Gallegos de GANA, mismas que aseguró se realizaron en tiempo de prohibición; es decir, entre enero y abril del 2018, previo a la entrada de la actual Asamblea.

«No sé si existan (plazas fantasma), esas plazas son personal que contrataron, exdiputados, diputados suplentes, asesores, buena cantidad de personas de ese partido, que fueron ingresados a la parte institucional en tiempo de prohibición», estableció.