El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador reinstaló la vista pública en el caso donde se acusa al exministro de salud, José Guillermo Maza Brizuela y diez personas más, por los delitos de estafa agravada, negociaciones ilícitas y falsedad documental.
Esto luego que los magistrados resolvieran un un recurso de revocatoria con apelación subsidiaria, que presentó la defensa de uno de los imputados; es decir un recurso donde solicita que se suspensa el proceso penal, por haber prescrito.
Ante esto, el Tribunal resolvió no ha lugar y lo remite para ser resuelto a la Cámara Tercera de lo Penal de Primera Sección del Centro.
Posterior a esta resolución, la instancia judicial dio un receso hasta el próximo lunes para continuar el juicio.
En el proceso se acusa a contratistas, empresarios de la construcción y un abogado de estafa agravada, uso y tenencia de documentos falsos por la reconstrucción del Hospital San Pedro de Usulután y la construcción del Hospital Santa Gertrudis, de San Vicente; en el marco del proyecto Reconstrucción y Equipamiento de la Red de Hospitales Públicos (RHESSA).
El exministro Maza Brizuela, fungió como titular del Ministerio de Salud de 2004 al 2009, en el periodo presidencial de Elías Antonio Saca y según la Fiscalía General de la República (FGR), se detectaron irregularidades en las construcciones de referidos nosocomios, que causó un perjuicio económico al Estado por $5 millones 142,96.57.
Por el proyecto del Hospital Santa Gertrudis, el monto es de $1 millón 052,043.77, mientras que por el Hospital San Pedro en Usulután, presuntamente lo defraudado oscila en $4 millones 090,052.80.
Todos los acusados fueron sobreseídos por el Juzgado Primero de Instrucción, el 24 de abril de 2017. En noviembre de 2017 la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro, revocó el sobreseimiento definitivo pronunciado por el juez y le ordenó apertura del proceso, no obstante, la defensa, presentó un recurso de casación a la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el cual no fue favorable para el imputado.



















