El Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez contará con más aparatos para la detección de pacientes febriles, entre otras medidas de bioseguridad, en el marco de la pandemia del COVID-19.
El Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, detalló que, como parte del Plan Verano Seguro, se invirtieron un monto aproximado de $34 mil dólares, para instalar seis nuevas cámaras termográficas para detectar la temperatura de turistas, pasajeros y colaboradores. Esta adquisición se hizo por medio de licitación pública, confirmó.
Los nuevos insumos permiten alertar a las autoridades, por medio de un sensor término, de personas que sobrepasen las temperaturas establecidas, es decir arriba de los 37 grados.

“Ahora el aeropuerto contará con nueve cámaras termográficas, ya que las seis nuevas cámaras vienen a sumarse a las tres que ya había instalado el Ministerio de Salud, para la apertura de la terminal en Septiembre del año pasado”, indicó el funcionario.
Los aparatos han sido instalados en zonas estratégicas como:
- Entradas de check in, donde ingresan los pasajeros que van de salida
- Áreas principales donde ingresan colaboradores de establecimientos comerciales, arrendatarios y visitantes autorizados
- Puntos de inspección 4 de pasajeros que circulan a hacia las alas A, D y C, que están al lado oriente de la ampliación
- Pasillo de sala 4, 8 y 10, donde se van a monitorear a pasajeros que transitan en las salas de la terminal aérea y migración
“Estas cámaras son monitoreadas en nuestro centro de operaciones de seguridad en tiempo real, funcionan como sistema inteligente y videovigilancia”, añadió Anliker.

La adquisición de las cámaras se produce de cara a las vacaciones de Semana Santa, en donde se espera una alta afluencia de visitantes a suelo salvadoreño.
En ese sentido, CEPA continúa cumpliendo protocolos de bioseguridad, como la reducción de personas que reciben o dejan pasajeros en el Aeropuerto; distanciamiento en check-in; uso de mascarilla obligatorio e implementos sanitarios dentro de las instalaciones.
En toda la terminal aérea hay puntos de señalización, estaciones que brindan alcohol gel de forma automática, y áreas públicas como food court, plaza de la bondad y despedidas continuarán cerradas.
Desde el 27 al 4 de abril, la autónoma proyecta un flujo de 22,500 pasajeros que arribarán al Aeropuerto.
En cifras de CEPA, desde el 1 de enero al 21 de marzo del 2021, se han atendido 5,120 vuelos comerciales de pasajeros; lo que se traduce en 298,421 pasajeros de ingresos y salidas en lo que va del año.
En la terminal de carga, desde el 1 de enero al 14 de marzo del 2021, se ha manejado 8 millones de kilos en importaciones y exportaciones. Sólo en marzo, se ha registrado un aumento del 25% en comparación a enero y febrero de este año.
