La Asamblea Legislativa declaró el 14 de marzo de cada año como el “Día Nacional del Río Lempa”.
Según los diputados, esta declaratoria se realiza para concientizar a la población sobre el cuidado y protección de los recursos hídricos en el país.
Entre las razones expuestas en el documento avalado se señala que, el agua es un recurso esencial e indispensable en el proceso de desarrollo económico y social de la nación, constituyendo un bien nacional, ya sea que se trate de aguas superficiales, subterráneas, corrientes o detenidas, ante ello, fue preciso promover su conservación así como el aprovechamiento racional de la misma.
Además, los legisladores manifestaron que el reconocimiento no debe reducirse a un día.
El dictamen contempla que dada la importancia del recurso hídrico era pertinente que se reconozca la relevancia del Río Lempa, pues se constituye en la máxima fuente de agua, y ha permitido que en su cauce se encuentren instaladas las principales centrales hidroeléctricas que generan un alto porcentaje de la oferta energética del país, asimismo, este abastece de agua potable 1.5 millones de habitantes de los municipios que integran el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).