Inicia la distribución del cargamento con un millón de vacunas contra covid-19 de China

Este lunes inició la distribución de vacunas contra Covid-19 que el Gobierno de El Salvador adquirió a la farmacéutica SINOVAC.

Son un millón de dosis, denominadas Coronavac, las cuales saldrán este día del Centro Nacional de Biológicos (CNB), de Soyapango y serán distribuidas en los 164 puntos de administración.

El Ministro de Salud, Francisco Alabí destacó como ventajas del fármaco de Sinovac es que no requiere de ultra congelación, es decir, que mantener la cadena de frío se vuelve más favorable durante el almacenamiento y distribución, pues puede almacenarse en un frigorífico estándar entre 2 y 8 grados.

Según las autoridades de Gobierno, con estas dosis dará inicio la vacunación a mayores de 50 años y enfermos crónicos en el país, quienes representan un universo de cerca de 2 millones de personas de las 4.5 millones que se esperan inmunizar.

Asimismo se utilizarán para inmunizar a maestros del sector público y privado.

“Con la vacuna reducimos, primero la muerte del paciente, y la intensidad del virus, cuando entra al cuerpo humano”, explicó.

El Gobierno ha desplegado en fases las jornadas de inoculacion, estas son:

– Médicos y enfermeras que atienden pacientes con coronavirus, personal sanitario que no tiene contacto con contagiados, policías, soldados, protección civil, maestros y periodistas

– Adultos mayores arriba de 50 años, personas con enfermedades crónicas, cancer, entre otras

– Salvadoreños en edades entre los 18 a 50 años

Las vacunas Sinovac que ingresaron este domingo al terreno salvadoreño corresponden a una compra del Gobierno; a esto se suman las primeras 20,000 adquiridas de la Covishield de AstraZeneca, y las dos primeras donaciones recibidas por la iniciativa COVAX de 33,600 dosis de esta última farmacéutica y 51,400 de Pfizer.

Las autoridades informaron que aún falta concretar una segunda entrega de 1 millón de vacunas de SINOVAC, como parte del convenio de adquisición.

Alabí dijo que El Salvador ha garantizado la compra de 7.6 millones de antídotos, de una meta de 9 millones, con el fin de inmunizar al 70% según protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alabí apuntó a que a un mes con once días que arribó el primer cargamento de vacunas, ya se ha administrado el fármaco a 70,000 personas, cuyo promedio de aplicación asciende a 5,000 vacunas diarias, “esperamos obtener datos, en estos próximos días, de 15,000 vacunas aplicada por día, tenemos la capacidad de sobrepasar las 50,000 vacunas por día”, enfatizó.