Este sábado, llegó al país un vuelo procedente de Cancún, México, con los restos de la salvadoreña Victoria Salazar, asesinada por policías de la localidad de Tulúm, en el Estado de Quintana Roo el pasado 27 de marzo.
El martes 30 de marzo, una comitiva conformada por la Cancillería de la República y familiares de la mujer de 36 años, viajó hasta aquel país para realizar el traslado del cadáver y darle cristiana sepultura en Sonsonate, de donde era originaria.
Personal de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), realizó el traslado del cuerpo de la joven madre, y según comunicaron, éste procedimiento se hizo bajo estricto protocolo de resguardo y bioseguridad.
En este momento, los restos de Victoria Salazar, junto a su familia salen desde el Aeropuerto Internacional rumbo al lugar donde se realizarán los actos funerarios. pic.twitter.com/sKBlW0XqRC
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) April 3, 2021
La conmoción por su muerte tras ser sometida de manera brutal por la policía en plena calle el pasado sábado continúa, y también los reclamos para que se haga justicia.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no dudó en asegurar que Salazar fue «brutalmente tratada y asesinada» por agentes de la ciudad de Tulum y afirmó que no habrá impunidad al respecto.
Los cuatro policías implicados fueron detenidos por su presunta participación en un caso de feminicidio.
Desde El Salvador, familiares exigieron castigo para los responsables de la muerte de Salazar, quien residía y trabajaba de manera legal en México «por un mejor futuro» de sus dos hijas menores de edad.
Su familia explicó que la mujer llegó a México en 2016 en busca de «mejores oportunidades». Con ella viajaron sus dos hijas, que en la actualidad tienen 15 y 16 años.
#CasoVictoriaSalazar | Personal de diferentes instituciones realiza los trámites para entregar a la familia los restos mortales de Victoria Esperanza Salazar Arriaza. El cuerpo llegó esta mañana a El Salvador, procedente de México. pic.twitter.com/jPiL0KchYW
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 3, 2021
#CasoVictoriaSalazar | El vuelo que transportó el cuerpo de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, migrante salvadoreña asesinada por agentes de la policía de Tulum, arribó al Aeropuerto Internacional de El Salvador esta mañana a las 9:16 a. m., procedente de Cancún, México. pic.twitter.com/Egu4DaxXVe
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 3, 2021
«Ella, como era madre soltera, quizá aquí no hallaba un empleo digno, un trabajo. Entonces por eso se fue, por un mejor futuro de las niñas, de sacarlas adelante», dijo a periodistas este lunes su madre, Rosibel Salazar.
La mujer solicitó asilo como refugiada, el cual le fue otorgado por las autoridades mexicanas.
Según informó el portal Animal Político, la petición de protección fue realizada «por motivos de género».
Tras obtener su condición de refugiada, Salazar vivía en México como residente permanente por razones humanitarias desde principios de 2018, según confirmó el Instituto Nacional de Migración.
Sus familiares aseguraron a los medios que desconocían si su hija había recibido amenazas que le habían obligado a salir de El Salvador.
«Me imagino que cuando la entrevistaron ella debió haber dicho la situación del país, por eso ella se iba, eso pienso yo que para nadie es oculto esas cosas que han estado pasando», dijo su madre al ser preguntada sobre el proceso de petición de asilo.
¿Qué pasó minutos antes de la muerte de Salazar?
El fiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, dijo que los policías acudieron al lugar donde Salazar se encontraba el sábado tras recibir una llamada por supuesta alteración del orden.
«Victoria estaba en una tienda de conveniencia, tiene diferencias con empleados y clientes, origina que llamen al 911, solicitan el apoyo de la fuerza pública, llegan los policías y encuentran a Victoria saliendo de la tienda», dijo en entrevista con grupo Fórmula.
En un video de las cámaras de seguridad de la tienda difundido por el canal Milenio, se observa a la mujer por los pasillos balanceando y haciendo distintos movimientos con un garrafón de agua vacío sin agredir a nadie.
Otros clientes la observan y se alejan de ella. Este comportamiento fue, supuestamente, la causa por la que se requirió el apoyo de las autoridades en el lugar.
▶ Victoria fue asesinada por policías en Tulum; los agentes la acusaban de alterar el orden, pero eso no ocurrió
Parece que el temor a un garrafón y su situación migrante provocaron un ataque innecesario en su contra
Los detalles en: https://t.co/6q7BrUhgP7 pic.twitter.com/zxFQQJWU8g
— Milenio (@Milenio) March 30, 2021
Ya en el exterior de la tienda, otro video ampliamente difundido en redes refleja el momento en que la mujer es sometida contra el suelo por la policía.
En la grabación, se ve a la víctima forzada a permanecer boca abajo contra el suelo, esposada, mientras una mujer policía apoya la rodilla contra su espalda, bajo la mirada de otros tres uniformados.
Posteriormente, en el video se ve cómo los agentes mueven el cuerpo a la parte posterior de una camioneta policial.
(Video) Policías de #Tulum matan a una mujer
La mujer gritaba y pedía ayuda, pero fue acallada por los policías, uno de los cuales le aprisiona con la rodilla contra el suelo hasta que deja de moverse.
Nota Completa: https://t.co/Gt63WQqOXI#QuintanaRoo @CNDH @ONUMujeresMX pic.twitter.com/OKRp6V4CxM
— ¡Ya es Noticia México!🌐 (@YaEsNoticiaMx) March 28, 2021
Una mujer murió cuando era sometida en el piso por cuatro elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de #Tulum. #Especiales pic.twitter.com/Wq6jNyPAcK
— El Universal (@El_Universal_Mx) March 28, 2021
«No la llevaron a ningún lado y es uno de los puntos que estamos tratando, porque se muestra un desprecio. Es misoginia, pudiendo actuar de otra forma, debieron haber llamado al servicio médico, pedir apoyo a otras unidades, pero no, la suben a una camioneta», criticó el fiscal Montes de Oca.
La Fiscalía confirmó que la causa de la muerte fue una fractura y lesiones en la parte superior de la columna vertebral que «son compatibles y coinciden con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la víctima durante el proceso de su detención y antes de fallecer».
«La técnica policial de control corporal aplicada y el nivel de fuerza utilizado se realizó de manera desproporcionada, inmoderada y con un alto riesgo para la vida, ya que no fue acorde con la resistencia de la víctima lo que ocasionó una desaceleración», aseguró el organismo.
Los cuatro agentes implicados fueron detenidos «por su probable participación en hechos señalados por la ley como feminicidio» lo que, según la Fiscalía estatal, les podría acarrear una pena de hasta 50 años de cárcel.