Más de un año después del cierre de las aulas por los contagios de COVID-19, este 6 de abril, los centros educativos reabrieron sus puertas a los estudiantes para el inicio de las clases semipresenciales.
El Ministerio de Educación y de Salud resaltaron los filtros escolares que permiten identificar si los estudiantes presentan síntomas de enfermedades respiratorias o del mismo coronavirus, como fiebre, tos, dificultad para respirar, malestar general o estornudos.
Son cuatro filtros en total por el que deben pasar los alumnos y verificar el ingreso a los salones de clase; de presentar un síntoma, serán evaluados, según explicó la titular de Educación, Carla Hananía de Varela.
El primero es en el hogar, corroborar en la familia si no poseen síntomas para enviar a los niños y jóvenes a los centros educativos; el segundo es el transporte, el cuidado para la llegada al instituto; el tercero es la entrada a la escuela en el que se encuentran los termómetros, alcohol gel y la desinfección de suelas; la última es la llegada al aula a través del docente.
Todos los alumnos deben utilizar mascarilla y mantener la distancia en las aulas de por lo menos un metro y medio.