Enviado Especial de EE.UU. a prensa salvadoreña: «Administración Biden apoya firmemente el desarrollo y ejercicio de una prensa libre e independiente, porque es la base de cualquier democracia”.

Ricardo Zúñiga, Enviado Especial de EE.UU. aborda medios de comunicación en su visita a El Salvador | Foto: Embajada de los Estados Unidos
Ricardo Zúñiga, Enviado Especial de EE.UU. aborda medios de comunicación en su visita a El Salvador | Foto: Embajada de los Estados Unidos

El Enviado Especial de Estados Unidos para Centroamérica, Ricardo Zúñiga, visitó El Salvador, en el marco de una gira de cuatro días por la región. Previamente discutió con autoridades guatemaltecas las causas de la migración irregular, seguridad, economía, gobernanza y en el caso del país la agenda es similar.

En su segundo día en el país, Zúñiga visitó el Centro de Recepción para Personas Migrantes Retornadas, a cargo de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), como parte del proceso de consultas para determinar causas de la migración irregular y situación en la región que desencadena los éxodos.

A la cita se hizo acompañar con personeros de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, la Canciller de la República, Alexandra Hill Tinocco; Ricardo Cucalón, Director del DGME, entre otros.

Los detalles de la reunión no fueron compartidos a la prensa, pero el Encargado de Negocios de la Embajada, Brendan O’Brien, compartió en twitter las fotografías del recorrido que hizo Zúñiga a la sede asistencial, única en su tipo y que ofrece apoyo a los compatriotas que son regresados por migración estadounidense.

“Allí conocieron los esfuerzos conjuntos e integrales que se realizan en El Salvador para abordar las causas principales de la migración irregular”, indicó O’Brien.

Posterior al recorrido, Zúñiga declaró a representantes de medios de comunicación si la comitiva buscó acercamientos con el Presidente Nayib Bukele, pero acotó que se logró reunir con la Canciller Hill y se tuvo “excelentes reuniones para llevar adelante la relación”.

“Mi objetivo era conversar con todo el espectro de la sociedad y conseguimos hacer nuestra labor”, señaló.

En lo que atañe a la comunicación entre Gobierno y la prensa salvadoreña, aseguró que “siempre vamos a incluir a periodistas entre nuestros interlocutores. Nos tomamos en serio ese papel”.

«La Administración Biden apoya firmemente el desarrollo y ejercicio de una prensa libre e independiente, porque es la base de cualquier democracia”, afirmó.