CASALCO y CABI: Hay panorama económico positivo para 2021, pero no superará la caída por la pandemia

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO) Central American Business Intelligence (CABI) dio a conocer los resultados del estudio «Perspectivas económicas para El Salvador en 2021”, mismo en el que relatan el comportamiento económico de los diferentes rubros tras el impacto de la pandemia de COVID-19.

El 2020 cerró con una caída del -7.2% en relación al Producto Interno Bruto (PIB), para este 2021 se proyecta un crecimiento de 4.6% en el país.

«Hay panorama positivo para 2021; sin embargo, la expectativa es que el crecimiento sea menor que la caída experimentada en 2020», señalaron con el informe.

Sobre la recuperación, indicaron que el sector agrícola es uno que muestra signos positivos; no obstante, turismo y construcción aún siguen con porcentajes bajos.

Además, destacaron que las remesas en El Salvador representan «una de las mejores variables económicas», ya que están sosteniendo el consumo, algo que es positivo para el país.

No obstante, resaltan que debe trabajarse la crisis fiscal del país, ya que el déficit fiscal opacaría los avances económicos.