«La mayoría eran quejas, basados en supuestos»: TSE declaró improcedentes los recursos de impugnación de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró improcedentes 40 recursos de impugnación que fueron presentados sobre los resultados de las elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero, según afirmó la Presidenta Dora Martínez.

La funcionaria manifestó que en total se presentaron 46 recursos; no obstante, seis de ellos se declararon inadmisibles debido a que fueron extemporáneos, ya que tras la declaratoria en firme de los resultados el pasado 9 de abril, los partidos políticos, candidatos o afectados tenían tres días para recurrir al Tribunal.

Sobre la improcedencia, destacó que no cumplían los requisitos de ley, pues fueron basados en supuestos o inconformidades, mas no en pruebas.

TSE declara en firme resultados de las elecciones, estos son los nuevos diputados de la Asamblea

«Cuando es una nulidad se debe establecer el por qué se procede a anularlo, significa que vas a volver a repetir ese proceso. Se denotaba que la mayoría eran quejas, basado en supuestos. Por ejemplo, inconformidad de que hay tantos votos impugnados y nulos, si se revisaran podrían ser de «x» partido, dicen que podría, no con prueba fehaciente», detalló en una entrevista matutina.

Sin embargo, Martínez comentó que aún pueden recurrir a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por posibles vulneraciones a derechos, «tengo entendido que hay un recurso en la Corte […] cualquier decisión de la Corte estamos para acatarla».

Este jueves 15 de abril el TSE entregará las credenciales a los diputados electos de la Asamblea Legislativa y del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

Estos son los diputados electos del PARLACEN

La entrega de credenciales de las personas integrantes de los Concejos Municipales será realizada por las 14 Juntas Electorales Departamentales (JED) correspondientes.