
Este lunes, sostuvieron una reunión el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR), con el objetivo de coordinar estrategias para el combate a la criminalidad.
Según se informó, la coordinación consistirá en darle un enfoque más tecnológico a las investigaciones de la criminalidad, asimismo, que el Ministerio Público fortalezca capacidades para actuar en el Plan Control Territorial, la iniciativa del Gobierno para reducir la operatividad delincuencial.
El Ministro Gustavo Villatoro, afirmó que incluirá a la FGR en el programa de atención integral a las familias de personas desaparecidas; y en la búsqueda y persecución de personas involucradas en crímenes contra la mujer.
“Es parte de los acercamientos naturales que tenemos que tener (…) Nuestra labor como Gobierno es seguir coordinando con los diferentes actores en el tema de la justicia y seguridad (…) ha sido una reunión bastante provechosa, para fortalecer el área de investigaciones y poder reducir la impunidad en delitos de homicidios, menores y contra las mujeres”, explicó Villatoro.
El funcionario adelantó que esta semana convocarán una reunión con un grupo de aplicadores de justicia, jueces, siempre en el ámbito de fortalecer el Plan Control Territorial.
Un incremento en casos de feminicidio ha registrado la FGR. Desde el 1 de enero al 31 de marzo del presente año se han reportado 34 asesinatos a mujeres por su condición de género; es decir, feminicidio; no obstante, en ese mismo periodo en 2020 se registraron 12 casos.
La Unidad de Delitos contra la Mujer de la Fiscalía, resaltó que se hizo una diferencia en el registro de los feminicidios con relación al inicio de la cuarentena o el impacto de la pandemia de COVID-19 en el país. Por lo que se segmentaron las fechas dese el 1 de enero al 15 de marzo en ambos años, aún así, «se tiene esa percepción que va en aumento las muertes, tal vez no como en otros años, pero sí en este 2021», dijo una fuente a KL.
En 2020 en el periodo previo al confinamiento fueron 11 feminicidios, en este año se contabilizaron 26. Es decir, en los 15 días restantes se han perpetrado ocho feminicidios en este 2021, cuando el año anterior fue solo uno.
En su discurso con motivo de su reciente nombramiento, Villatoro dijo que si bien el Plan Control Territorial redujo en un 80% delitos como homicidios, el Gobierno volcará sus esfuerzos en atacar el 20% restante, que corresponde a delitos como desapariciones, robos, crimen organizado, entre otros.
Villatoro afirmó el 26 de marzo del 2021, que se buscarían reformas a la nueva Asamblea Legislativa a fin de enmendar el Código Penal y procesal Penal para aumentar penas y mejorar los mecanismos de aplicación de la ley.