
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio a los trabajos de construcción del puente sobre río Ceniza, de 42 metros de largo, que permitirá conectividad a seis municipios de Sonsonate.
El titular de esta institución, Romeo Rodríguez anunció este martes otros proyectos que se ejecutarán para mejorar el tránsito de este Departamento. “Vamos a hacer dos proyectos en este lugar. Uno, que pondremos un puente provisional, mientras demolemos el existente, y luego vamos a construir un puente nuevo de concreto en la zona, y de hecho, hoy ponemos la primera piedra”, detalló.
El ministro anunció además, que este puente sobre río Ceniza, se suma a ocho obras de paso más que ya iniciaron su construcción y otros que están por iniciar, en diferentes puntos del país como son: Puente Chilanga, Morazán; puente Comalapa, Chalatenango; dos puentes en San Miguel, sobre río Grande de San Miguel y sobre río Taisihuat; puente sobre río Quezalapa, Tenango-Tenancingo; puente sobre río Sucio, entre El Paisnal y San Pablo Tacachico; puente sobre río Colón, puente sobre río Talnique, en La Libertad, y el puente sobre río Guaxala, en La Paz.


“Hay un plan nacional de reconstrucción y construcción de puentes, vamos a hacer otros en Sonsonate y en otros lugares del país”, explicó.
La construcción del puente sobre río Ceniza se realiza con una inversión de $1.4 millones y beneficiará directamente a 590,000 habitantes de los municipios de: Sonzacate, Izalco, Sonsonate, Nahuizalco, Salcoatitán y Juayua.
“La construcción de éste puente de concreto de 42 metros de longitud, mejorará la conectividad, la logística, el comercio , el turismo, porque es parte de la conectividad que nos lleva a la Ruta de Las Flores, hacia la Carretera Los Naranjos y otros puntos”, indicó.
Pero además de este proyecto, el funcionario informó que el MOP trabaja en otros proyectos viales para Sonsonate, como es un bypass para llegar hasta la Ruta de Las Flores, sin tener que atravesar gran parte del departamento de Sonsonate.
“En este momento estamos haciendo los estudios necesarios, los perfiles de proyectos para hacer una nueva ruta para no entrar por todo este sector, sino que se pueda hacer directamente por un bypass” destacó.