Finalizó la audiencia inicial contra Norman Quijano, exdiputado de la Asamblea Legislativa acusado de agrupaciones ilícitas y fraude electoral ante una presunta negociación con pandillas en 2014.
La diligencia se realizó en el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador, la resolución se dará a conocer en horas de la tarde de este jueves.
Pruebas contra Quijano
«Tenemos fuertes indicios probatorios que el señor Norman Quijano se reunió con los principales líderes de las pandillas, les hizo ofrecimiento monetario a través de personajes afines al partido ARENA, se realizó una reunión en una iglesia denominada Red de Pastores. Él sabía que se estaba reuniendo con pandilleros, expusieron sus jerarquías, voceros de asuntos políticos», expuso el representante de la Fiscalía General de la República (FGR).
Según la acusación, Quijano además de reunirse con pandilleros para estructurar un acto, delito denominado como agrupaciones ilícitas; habría entregado a través de miembros de ARENA $10,000 dólares a tres pandillas para asegurar el apoyo en las elecciones presidenciales de 2014 en las que era candidato.
«Días después de la reunión, fueron convocados a una ONG era administrada por Raúl Mijango. En esa Paolo Lüers que iba del partido ARENA para seguir el proceso con Quijano, (Ernesto) Muyshondt y (Salvador) Ruano. Lüers entrega 100,000 a las tres pandillas», agregó Fiscalía.
Entre las pruebas se encuentran dos testigos criteriados, uno de ellos es clave «Noé», reconocido por su declaración en un juicio denominado “Operación Cuscatlán”, proceso contra 425 pandilleros, del que se conocieron indicios de delitos por políticos de los partidos ARENA y FMLN.
En esa misma vista pública en 2019, reveló que el exlegislador tricolor se reunió con la MS, para acordar un pago por el apoyo de los terroristas para la segunda vuelta de las presidenciales.
También cuentan con escuchas telefónicas y videos de la reunión que sostuvo Quijano con los supuestos miembros de estructuras.
Defensa: «Traemos una documentación sobre la falta de credibilidad del testigo Noé»
El abogado defensor de Quijano, Lisandro Quintanilla, aseguró que poseían pruebas que el testigo habría mentido en sus declaraciones y que ha sido manipulado por Fiscalía para sustentar el caso.
Además, se refirió a la salida del país del exfuncionario, pues fue señalado como un proceso planeado.
«No, nadie sabía que iba a acontecer lo del 1 de mayo, salió antes. Si hubiera sabido de esta acusación, no hubiera salido del país», agregó.