Por: Redacción YSKL
El 10 de mayo de 1975 se conmemora la muerte del poeta salvadoreño, Roque Dalton García, quien habría sido asesinado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), grupo guerrillero afín al FMLN, del cual el bardo era parte.
La Procuraduría para la Defensa los Derechos Humanos (PDDH) pidió al Estado salvadoreño darle atención al caso, pues consideran que el crimen del poeta constituye “un crimen de guerra y crimen de lesa humanidad” y está sujeto a investigación.
Asimismo, el Ministerio Público reconoce que existen “elementos suficientes” para presumir la participación de la dirigencia del ERP, entre ellos destacan el académico Joaquín Villalobos y Jorge Meléndez, este último ex funcionario de la gestión presidencial del FMLN (2009-2019).
El asesinato de Dalton, según lo consignan investigaciones periodísticas, ocurrió porque el ERP tenía conocimiento de que entregaba información a organismos estadounidenses y “propiciar la insubordinación y la división del grupo insurgente”, el bardo fue ejecutado, según lo relatan documentos a manos del ERP.
“El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos no prohíbe que los beligerantes, en las zonas que controlan, apliquen sanciones a las personas que cometan actos que, según el ordenamiento aplicable revistan carácter penal”, indica el pronunciamiento de la PDDH.
“Estas dos fuentes de derecho prohíben expresamente dictar condenas o llevar a efecto ejecuciones que no hayan sido consecuencia de un juicio ante un tribunal independiente e imparcial legítimamente constituído”, señala el ministerio público.
El 10 de julio del 2018, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, admitió a la demanda de amparo 254-2018, promovida por los hijos de Dalton, con el fin de abrir causa penal del caso porque había vulneración al derecho de justicia. Hasta el momento no se conocen mayores avances en la tramitación del proceso.
De igual forma, la PDDH pidió a la Fiscalía General de la República, “retomar e impulsar” la investigación “de modo exhaustivo y concluyente” para el esclarecimiento de los hechos. Determine responsables, los sancione y ofrezca reparación a la familia del poeta.