Corte de Cuentas: «No se han emitido ni se emitirán finiquitos express»

Magistrados de la Corte de Cuentas de la República. Foto: Claudia Chicas.
Magistrados de la Corte de Cuentas de la República. Foto: Claudia Chicas.

La Corte de Cuentas de la República (CCR) emitió la tarde de este viernes un comunicado en el cual aclaran que la actual administración que se instaló desde el pasado 28 de agosto del año 2020, no han emitido “ni se emitirán finiquitos express”.

El pronunciamiento de la institución surge luego que el presidente de la Asamblea Legislativa diputado, Ernesto Castro del partido Nuevas Ideas, en recientes declaraciones manifestara que no confía en el trabajo del ente fiscalizador, e hizo alusión a la entrega de atestados en plazos récord a funcionarios salientes, como en el caso del ex Presidente Mauricio Funes, quien obtuvo este tipo de documentos, para no ser señalado de un desfalco de $351 millones, los cuales se habrían cometido durante su gestión, según consta expediente judicial que está siendo procesado en tribunales.

La institución contralora de los gatos del Estado, dejó claro en el comunicado que tienen “el compromiso de realizar una labor de fiscalización de manera profesional, técnica e independiente” y que han creado los mecanismos para sancionar a todo funcionario de la CCR que no aplique el debido proceso y actúen contra la ley.

El Diputado Presidente del parlamento dijo estas declaraciones, tras anunciar que ordenará cuatro auditorías en este Órgano de Estado ante irregularidades en torno a contrataciones «fantasmas» y erogación de recursos para Diputados y sus familias, y que supuestamente habría ocurrido en gestiones anteriores.

Las áreas que serán escrutadas son:

  • Legal
  • Financiera
  • Gestión
  • Personal

Estas auditorías se realizarán por firmas externas e independientes, aseguró Castro, por lo que no solicitarán la diligencia a la Corte de Cuentas.

«Nosotros no confiamos en la Corte de Cuentas, si ellos le han dado finiquito a los últimos ladrones que se han ido del país, son más partidarios que otra cosa, no estamos deteniendo la corte de cuentas. Vamos a basarnos en información de empresas y firmas serias», expuso el presidente legislativo el 11 de mayo del 2021.