Encuestados de la UFG califican con 8.79 gestión del Presidente Nayib Bukele

Nayib Bukele. Foto: Presidencia.
Nayib Bukele. Foto: Presidencia.

Por: Redacción YSKL

El Centro de Estudios Ciudadanos (CEC), de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), presentó este lunes, los resultados de la encuesta “Los salvadoreños evalúan dos años de Gobierno del Presidente Nayib Bukele”.

La investigación se realizó entre el 29 de mayo al 2 de junio del 2021. La muestra fue de 1,241 participantes mayores a 18 años. El Director del CEC, Óscar Picardo, explicó que el margen de error se calcula en 2.5%.

«Se estratificó la muestra por zona y sexo, logrando representación de un 25% de la zona rural y 75% urbana. El 53% de los encuestados fueron mujeres y el 47% hombre, según proporción que se equipara a lo establecido por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC)», explicó.

A nivel general se le preguntó a los encuestados cómo define los dos años del Gobierno: Un 41.14% dijo que “Es un Gobierno que está trabajando”; 37.74%, afirmó que “está cumpliendo promesas; 7.31%, dice “que no tiene planes, pero resuelve”; 6.71%, lo señala de ser “un gobierno de pura propaganda”; 3.60%, lo catalogó como “es un nuevo estilo de gobernar usando Twitter”; el 2.00%, “me está defraudando”; y 1.50%, “No sabe o no responde”.

Fuente: CEC UFG
Fuente: CEC UFG

Respecto a su forma de gobernar, el CEC determinó cinco opciones: No me ha decepcionado (35%), Me está decepcionando (5%), Tengo dudas (13%), Será un gran Presidente (45%) y No Contesta o No Responde (4%).

Imagen: CEC UFG
Imagen: CEC UFG

El 79.6% apuntó que está “satisfecho” con la administración; le siguen el 4.4%, que se manifestaron como “arrepentidos”; y 16.0% No Contestó o no Sabe.

Imagen: CEC UFG
Imagen: CEC UFG

En lo que atañe al rumbo que lleva el país, el 74.90% consideró que “Va muy bien”; 18.40% dijo que “No me queda nada claro”; 5.80% señaló que “Va muy mal”; y el 0.90% “No Contesta o No Responde”.

Imagen: CEC UFG
Imagen: CEC UFG

El estatus de la democracia también fue evaluado en la encuesta: El 61.3%, dijo que “Hay más democracia”, y que no está en riesgo; 20.6%, afirmó tener “Dudas”; 13.9%, dijo que “Sí, vamos rumbo al autoritarismo”; y el 4.1% de los sujetos de estudio, No contesto.

Imagen: UFG CEC
Imagen: UFG CEC

Bukele obtuvo una nota global de 8.79; le sigue el Ministro de Salud, Francisco Alabí, con 8.66; la Primera Dama, Gabriela de Bukele, obtuvo 8.20; y los Ministros de Obras Públicas, Romeo Herrera y de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, comparten el cuarto lugar con 8.9.

Imagen: CEC UFG
Imagen: CEC UFG

Análisis de resultados, según el CEC:

  • En las últimas seis encuestas realizadas por esta casa encuestadora la nota más baja para el presidente Bukele ha sido 8.21, justo después del 9 de Febrero del 2020, día que ocurrió la incursión militar a la Asamblea Legislativa. A partir de entonces ha tenido 8.7, en abril 2020; 8.6, en Septiembre 2020; y 8.87 en Enero 2021. 
  • A esta fecha, quien compita por el partido Nuevas Ideas en 2024 ganará la presidencia.
  • Los encuestados creen que el Ministro de Agricultura es el menos destacado.
  • Los encuestados creen que el Ministro de Salud es el funcionario más destacado de este gobierno.
  • Uno de los conceptos que el gobierno sembró desde su llegada, el trabajo 24/7, caló profundo en la población y un 41.4% le sigue definiendo así.