Por: Redacción YSKL
Tras salir del Juzgado 3° de Paz de San Salvador, el ex Alcalde Ernesto Muyshondt, anunció que entrará en huelga de hambre porque se considera un perseguido político.
Este lunes, el ex edil enfrentó un tercer proceso judicial en su contra, esta vez, por el delito de Apropiación Indebida de Retenciones e Incumplimiento de Deberes, mismos que se habrían cometido entre junio a diciembre del 2020, período en el que fungió como jefe municipal.
Por el delito de apropiación indebida, Muyshondt deberá permanecer en prisión provisional y el caso pasa a etapa de Instrucción.
Muyshondt señaló que el objetivo del proceso ha sido “calumniar, difamar y hostigar” a los adversarios políticos y que la Fiscalía General de la República “se ha prestado” a promover las acusaciones con tintes políticos.
“No gozamos de las garantías. Desde este día, para crear conciencia internacional de la comunidad y las instituciones democráticas y de defensa de derechos humanos, porque eso nos queda, entraré en una huelga de hambre. Espero que el mundo conozca lo que aquí estamos sufriendo, cómo sin un sustento ni una garantía, me han sometido a tres procesos sin sustentos legales, y me han decretado la detención, ya llevo 10 días, ahora a saber cuántos más estaré en aprehensión”, dijo.
Y añadió: “Soy víctima de persecución política, de un Fiscal General elegido de dedo, soy víctima del uso indiscriminado burdo y descarado de los recursos del Estado para perseguir y hostigar lo que piensan diferente al régimen”.
El ex edil, junto al ex jurídico de la Unidad de Desechos Sólidos de la comuna Francisco Chacón son acusados de la defraudación de cuotas tributarias por $275,145, que al aplicar multas e intereses, el total asciende a $571,258.12.