La Asociación Nacional de Educadores (Andes 21 de junio) pidieron a la Asamblea Legislativa aprobar aumentos en presupuesto para la construcción de un hospital magisterial, así como el incremento de pensiones y bonos semestrales.
Pensiones
Los docentes pidieron eliminar la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP) y construir una mesa de diálogo para elaborar una nueva legislación que permita un sistema público de pensiones, en el que se incluya a Ministerios del Ejecutivo, Universidad de El Salvador (UES), empleados y empleadores.
De forma concreta para el gremio, pidieron una reforma para que la pensión sea del 100% del salario y en el caso de los que reciben más de $600 en salario, sea un 80%.
Además, que las pensiones de funcionarios públicos no pase de los $2,000, para que estos fondos ayuden a balancear el sistema de pensiones.
También piden que los maestros puedan pensionarse con 30 años de servicio y sin edad mínima.
Aumento de bono
ANDES 21 de junio pide un incremento del bono de incentivo que sea igual al 50% del salario mensual cada semestre, siendo en junio y diciembre.
Hospital magisterial
Tres hospitales magisteriales es la petición del gremio, pero solicitan comenzar con uno de ellos a través de un aumento del presupuesto al Ministerio de Educación.