Por considerarla inconsulta y con repercusiones económicas, los diputados de ARENA presentaron un escrito a la Asamblea Legislativa para solicitar derogar la Ley Bitcoin.
De acuerdo con el jefe de la fracción tricolor, René Portillo Cuadra, implementar la criptomoneda en el país implicaría el encarecimiento de la energía eléctrica y es propicia para que organismos financieros internacionales no le brinden créditos al país, por ser una moneda volátil y no bien vista por algunos de estos.
«Es una ley totalmente opuesta a los intereses de la población, el solo el anuncio de su aprobación ha encarecido la canasta básica de todos los salvadoreños […] es una ley que está ahuyentando la inversión extranjera y sobre todo, es una ley rechazada por más del 90% de la población», expuso el legislador.
Portillo Cuadra señaló que la petición es respaldada por la población que no aceptaría que los salarios, pensiones o remesas se paguen con bitcoin, «una moneda inexistente».
De aprobarse la petición, se anularían los efectos de la ley, que comenzaría a tener vigencia el próximo 7 de septiembre.