México como Presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizó un donativo de 100,800 vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca a El Salvador.
El Embajador de México, Ricardo Cantú Garza, señaló que la donación corresponde a una iniciativa binacional con Argentina y la Fundación Carlos Slim, a través de la CELAC.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | Así fue llegada del avión de la Fuerza Aérea Mexicana que transportó el donativo de vacunas anti-COVID-19 a El Salvador. pic.twitter.com/wuvWbGVgdP
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 24, 2021
Asimismo, dijo que han recibido donaciones países como Belice, Bolivia, Guatemala, Honduras y Paraguay; próximamente llevarían recursos al Caribe.
El país norteamericano también donó 1.5 toneladas de medicamentos a nuestro país.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | ¡Solidaridad y hermandad! Es lo que impera en los países de El Salvador y México durante la pandemia por #COVID19. ¡Juntos saldremos adelante! pic.twitter.com/ZmtQ2D0enm
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 24, 2021
Este lote número 14 de dosis anti-COVID-19 que se recibe en el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.
En total son 3 millones 596,280 las dosis que El Salvador posee para el Plan de Vacunación de 4.5 salvadoreños con doble dosis cada uno.
De las 9 millones de dosis planificadas, el Ministerio de Salud afirmó que ya se han gestionado 11 millones entre compras y donaciones.