Sindicato de la Asamblea Legislativa denuncia nueva ola de despidos

0
68
Foto: cortesía
Foto: cortesía

Por: Redacción YSKL

El Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (SITRAL) denunció la separación de unas 80 plazas de diferentes dependencias de este Órgano de Estado.

Sara Alfaro, Primera Secretaria de Conflictos de la gremial, afirmó que las oficinas departamentales de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate; así como unidades de unidades administrativas fundamentadas por ley, como la Unidad de Medio Ambiente, Unidad de Seguridad, Unidad de Servicios Generales, Unidad de Género, Proyección Institucional, hasta directivos de SITRAL, fueron cesados de la planilla de la Asamblea.

“Hay unidades donde despidieron a toda la planilla, entre ellas mujeres embarazadas, trabajadores con enfermedades crónicas y trabajadores con discapacidad. Es lamentable que estén quitando a estas personas de sus puestos de trabajo. El argumento que dicen es que son plazas innecesarias, que están saturadas las unidades y que no hay fondos para pagar planilla, lo que es falso porque nuestros salarios ya van presupuestados en el año”, señaló.

Según Carmen Sosa, de la Secretaría de la Mujer de la Asamblea, la intención de suprimir plazas es para darle paso a nuevo personal que estaría contratando la Junta Directiva, que tomó posesión el 1 de mayo pasado.

Ambas sindicalistas aseguraron que enviarán un escrito a la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el Comité Interamericano de Derechos Humanos (CIDH), así como sindicatos de trabajadores. Medida similar tomaron los miembros del Sindicato de Empleados y Empleadas de la Asamblea Legislativa (SEAL), quienes sostuvieron una reunión de carácter urgente para tratar los casos de despidos.

Según el SITRAL, unos 400 empleados han sido despedidos con la llegada de la nueva legislatura 2021-2024, sin que se haya garantizado el derecho a reclamar la cesantía.