Decretan detención provisional para ex funcionarios del Gobierno FMLN acusados de Enriquecimiento Ilícito y Lavado

Imagen: FGR
Imagen: FGR

Por: Redacción YSKL

Este miércoles, el Juzgado 2° de Paz de San Salvador, decretó Instrucción Formal con detención provisional contra diez ex funcionarios de la administración efemelenista de Mauricio Funes (2009-2014).

La Fiscalía General de la República (FGR) los procesa por los delitos de Enriquecimiento Ilícito y Lavado de Dinero y Activos, esto debido a que, supuestamente recibieron pagos adicionales a su salario (sobresueldos), durante el mandato de Funes.

La tésis del ministerio público indica que los acusados, cometieron el delito de enriquecimiento ilícito cuando se les dio una especie de estipendio, fuera de los esquemas legales, que provenían de la cuenta de gastos reservados de la Presidencia; por otro lado, el dictamen los señala que incurrieron en el delito de lavado porque los fondos no eran declarados ante el fisco.  

Los reos presentes son: Carlos Cáceres, ex Ministro de Hacienda; Violeta Menjívar, ex Ministra de Salud; Calixto Mejía, ex Ministro de Trabajo; Hugo Flores, ex Viceministro de Agricultura y Erlinda, ex Viceministra de Educación, Ciencia y Tecnología.

Los ausentes son: Salvador Sánchez Cerén, ex Vicepresidente (que supuestamente se encuentra en Nicaragua, según registros migratorios); Gerson Martínez, ex Ministro de Obras Públicas; Lina Pohl, ex Ministra de Medio Ambiente; Manuel Melgar, ex Ministro de Seguridad y Belarmino López, ex Ministro de Agricultura; a todos.

En el caso de los últimos mencionados, la fiscal a cargo dijo que el juez de la causa, libró un oficio de difusión roja a Interpol para localizarlos y ponerlos a disposición de los tribunales.

“El juez tuvo acceso a todos los elementos probatorios, revisó más de 200 elementos, que Fiscalía presentó en este caso. Y determinó que había elementos suficientes para comprobar la existencia de los delitos de Enriquecimiento Ilícito y Lavado de Dinero y también comprobó la probabilidad positiva de los hechos”, aseguró la representante de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la fiscal, se cuenta con recibos originales que firmaron los imputados en concepto de sobresueldos y con base a declaración de testigos criteriados, se estableció que cometieron el lavado de dinero, cuando intentaron ocultar los ingresos adicionales a su salario. “Se les instruyó que no debían darlo a conocer en el Ministerio de Hacienda, no declararlos en Probidad y no introducirlo en el Sistema financiero, así es como se propicia el blanqueo de capitales”, añadió.

En la etapa de Instrucción se solicitará análisis documentoscópicos para determinar si los documentos fueron rubricados por los imputados.

Sobre el proceso

Según la FGR, esta «Operación Desfalco» proviene del caso Saqueo Público, en el que se acusa al expresidente Mauricio Funes, exfuncionarios y familiares de la sustracción de $351 millones del erario público.

Presentes y capturados el jueves 22 de julio:

  • Carlos Enrique Cáceres Chávez, exministro de Hacienda: por recibir $210,000.
  • Elvia Violeta Menjívar Escalante, ex viceministra de Salud: $177,000
  • Hugo Alexander Flores Hidalgo,ex viceministro de Agricultura: $174,000.
  • Erlinda Hándal Vega, ex viceministra de educación, ciencia y tecnología: $162,000.
  • Calixto Mejía Hernández, ex vice ministro de trabajo: $208,000.

Ausentes bajo órdenes de captura:

  • Gerson Martínez, exministro de Obras Públicas: $290,000.
  • Lina Pohl, exministra de Medio Ambiente: $177,000.
  • Belarmino López, exministro de Agricultura: $565,000.
  • Salvador Sánchez Cerén, ex vicepresidente de la República: $530,000
  • Manuel Melgar, exministro de Justicia y Seguridad Pública: $150,000.