Última Hora | Salvador Sánchez Cerén y su grupo familiar reciben la nacionalización nicaragüense

Salvador Sánchez Cerén. Foto: Cortesía.
Salvador Sánchez Cerén. Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

El ex Presidente de El Salvador en el período 2014-2019, Salvador Sánchez Cerén, prófugo por actos de corrupción, obtuvo la nacionalidad nicaragüense, según consta en La Gaceta, el equivalente de El Diario Oficial en aquel país.

De acuerdo al documento N°141 de fecha de 30 de julio del 2021, el Director General de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, certificó en los folios 217-218, del libro de nacionalizados Número 11, la naturalización del segundo presidente del FMLN.

“El ciudadano Salvador Sánchez Cerén ha cumplido con los requisitos y formalidades establecidas en la Constitución política de la República de Nicaragua al ser centroamericano y tener residencia en el país […] de forma expresa ha manifestado su voluntad de adquirir la nacionalidad nicaragüense […] sometiéndose a las disposiciones legales establecidas en nuestra legislación vigente”, detalla el documento oficial al que YSKL obtuvo el acceso.

Según reza la resolución No 3273, gozará de los derechos y perrogativas que las leyes nicaragüenses le conceden y estará sometido a las obligaciones propias de aquel país.

El mismo beneficio migratorio recibirán el grupo familiar del ex mandatario, es decir recibirán la nacionalidad Rosa Margarita Villalta, esposa; su hija Claudia Lissette Sánchez Villalta y su nieto, Juan Carlos Guardado Sánchez.

En El Salvador, Sánchez Cerén es acusado de Enriquecimiento Ilícito y Lavado de Dinero y Activos; la Fiscalía General de la República (FGR) promovió una acusación en su contra por supuestamente recibir sobresueldos cuando fue vicepresidente del también prófugo Mauricio Funes Cartagenta (2009-2014).

En audiencia celebrada este 28 de julio, el Juzgado 2° de Paz ordenó a INTERPOL emitir una difusión roja para localizarlo, pues no se presentó a la diligencia.

En el expediente fiscal, consta que el ex vicepresidente recibió un monto de $530,000 en concepto de pagos adicionales a su salario que devengaba mensualmente.