Diputados de Nuevas Ideas denuncian que algunas empresas no efectúan aumento al salario mínimo

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Diputados de Nuevas Ideas que forman parte de la Comisión de Trabajo, aseguraron este martes, que el aumento del 20% al salario mínimo no ha sido aplicado en la mayoría de las empresas del sector privado.

Edgardo Mulato, Presidente de esta instancia, afirmó que después del 15 de agosto del 2021, ya se reportan patronos que no estaban cumpliendo con el decreto aprobado a mediados de julio por parte del Consejo Nacional del Salario Mínimo.

«Estas empresas están infringiendo la ley, que va en detrimento de los bolsillos de los salvadoreños […] estamos viendo que les están dando medios incrementos con tal de no dar completo el salario», aseguró el legislador, según dijo, han recibido hasta 70 denuncias en el correo electrónico,  [email protected] de diferentes sectores que no aplicaron el aumento, como farmacias, agencias de seguridad, maquilas, comercios y supermercados.

«Hemos conversado con el equipo del Ministerio de Trabajo para que conozcan cómo se están dando estas denuncias», advirtió el funcionario.

El parlamentario cyan dijo que la cartera de trabajo ha emprendido inspecciones a las empresas señaladas, «tenemos detalles específicos de cuáles son los sectores y cuáles son las infracciones», aseveró.

«Tenemos agencias de seguridad que están chantajeando que a cambio de requisitos que ya de por ley deben de tener como cursos de armas, insumos de trabajo, sean pagados por ellos mismos (trabajadores), a cambio de que les den el aumento al salario mínimo», detalló el legislador.

Mulato recordó que el Código de Trabajo, en su artículo 627 expresa que en caso de no hacer pagos debidos al salario por cada empleado, se debe pagar una multa de $57,14. «Eso significa que si nosotros recibimos el salario cada 15 de mes y ese incremento no se dio en esa quincena, esa multa es de $57,14; y si continúa la práctica hasta el 30 del mes, se impondrá otra multa de $57,14 y así sucesivamente».