UES propone crear Ministerio de la Juventud y un fondo nacional de becas para estudiantes de escasos recursos

Roger Arias, Rector de la Universidad de El Salvador (UES). Foto: Cortesía.
Roger Arias, Rector de la Universidad de El Salvador (UES). Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

Los diputados que forman parte de la Comisión de Juventud y Deportes recibieron este miércoles a las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES), para conocer su propuesta de reformas a la Ley General de Juventud.
 
“Es una propuesta de reformas que tiene componentes de fondos forma, hay adición de artículos que enriquecen los derechos y deberes de la juventud”, manifestó el rector de la casa de estudios, Roger Arias. 

Entre las reformas propuestas se encuentra la creación de mecanismos especiales que garanticen a la juventud vulnerada económicamente y en aspectos socionaturales (como los afectados por las tormentas Amanda, Cristóbal, ETA e IOTA) el acceso a la educación superior.

El coordinador de Vida Estudiantil de la UES, Jorge Cortés, manifestó que una de las vías para hacer efectiva la propuesta es la creación de un fondo becas para esta institución de educación superior, a fin de acoger a la juventud que por razones económicas y socionaturales ven obstaculizado su desarrollo académico.

Asimismo, se plantea la inclusión de los derechos a la promoción de la educación en línea o virtual, acceso al internet y seguridad digital, así como a la protección cibernética de los datos de los jóvenes. También se propone añadir la protección contra abusos sexuales, la educación sexual reproductiva y la identidad sexual.

En el tema laboral, las autoridades universitarias consideran que la ley debe regular los contratos para evitar abusos y asegurar que los jóvenes reciban las prestaciones de ley (ISSS, AFP y seguro de vida). 

Otra de las propuestas que forman parte del aporte entregado por la UES es la creación de un Ministerio de la Juventud que sustituya al Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE).

La Comisión continuará estudiando las reformas y recibirá a otras instituciones a las que les atañe el tema de juventud para efectuar reformas integrales que atiendan a las necesidades actuales de la juventud salvadoreña.