Gobierno propone Ley para Voto en el Exterior bajo modalidad electrónica

Imagen de referencia.

Una propuesta de Ley Especial para el Sufragio desde el Exterior desde el Ministerio de Relaciones Exteriores fue ingresada a la Asamblea Legislativa en la sesión plenaria de este martes.

La iniciativa de ley no fue presentada ante los medios, pero fue leída en la distribución de correspondencia por el Presidente del Parlamento, Ernesto Castro.

Salvadoreños en el exterior podrán postularse a Presidencia, diputación y Concejo Municipal

Los tres tipos de elección serán aplicables para los salvadoreños en el exterior, según la ley remitida por el Ministerio.

Será obligatorio contar con el Documento único de Identidad (DUI) y deberán solicitarlo por lo menos un año antes de las elecciones.

Voto Electrónico

La normativa propuesta establece que comenzará a tener vigencia desde las próximas elecciones de 2024 y añade el voto electrónico por internet al método tradicional que se utilizó en las elecciones Presidenciales en 2019 de la papeleta.

Será el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el encargado de la implementación de este sistema y su desarrollo.

Circunscripción

De acuerdo con la propuesta, no se habilitarán más circunscripciones que las actuales basadas en departamento y municipio que dicta el artículo 10 del Código Electoral.

La circunscripción donde podrá votar se basará en el departamento y municipio de su partida de nacimiento para los diputados y concejos municipales.

No obstante, si su DUI tiene otro domicilio, a este se asignará el voto.

La ley instalará las Juntas de Escrutinio desde el Extranjero (JEVEX) para el proceso del conteo de votos y guía en el proceso.