Geovanni Galeas, escritor y analista, ha sido llamado por los Diputados para brindar aportes a la nueva Ley de Justicia Transicional

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos inició con los estudios para la Ley de Justicia Transicional, relativa a los hechos del Conflicto Armado, luego que fuera declarada inconstitucional la Ley de Amnistía en 2016 y fuera vetada, mas no ratificada la Ley de Reconciliación aprobada por la anterior Asamblea Legislativa.

Según la instancia legislativa, son seis fases las que enfrentarán: el estudio de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y del veto presidencial, creación de mesa interinstitucional, estructuración de la ley, redacción de artículos de la ley, discusión y emisión de dictamen, conocimiento del dictamen por parte del pleno para su aprobación.

En 2012, la Corte falló contra el Estado y pidió esclarecer las masacres cometidas, junto con medidas de reparación, resarcimiento social e individual y garantías de no repetición; en 2016 la Sala de lo Constitucional declara inconstitucional la Ley de Amnistía y se reabren algunos casos, como la Masacre de El Mozote.

El Procurador para la Defensa de Derechos Humanos, Apolonio Tobar, fue el primer invitado para tratar el tema, quien criticó la ley que fue aprobada por la anterior legislación.

Más invitados

El diputado Jorge Castro propuso invitar para la próxima sesión a Geovanni Galeas, escritor y analista político, lo que fue avalado por los diputados de Nuevas Ideas.

Galeas fue militante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y ha escrito sobre la historia política salvadoreña, como el desarrollo de la guerra civil.

También será convocado Benjamín Cuéllar, abogado y politólogo salvadoreño, exdirector del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA), así como Fundador del Laboratorio de Investigación y Acción Social contra la Impunidad y de Víctimas Demandantes (VIDAS).

Según la presidenta de la comisión, Rebeca Santos, fue él quien solicitó ser llamado.