MAG presenta propuesta de Ley de Bienestar Animal

0
9
Foto: Cortesía.

Una propuesta de Ley de Protección y Bienestar de Animales de Compañía fue presentada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a la Asamblea Legislativa, que reemplazaría a la probada en 2016.

Según el titular de Agricultura, David Martínez, con esta ley se creará un ente regulador, el Instituto de Bienestar Animal (IBA), una autónoma adscrita a dicha cartera de Estado. La ejecución de la ley se realizará a través del IBA, el cual tendrá independencia de operaciones y activos propios, los cuales son producto del Chivo Pets.

Además, el IBA será una autónoma que dependerá del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y contará con fondos propios para su funcionamiento. En esta dependencia se tratarán temas de maltrato animal, agresiones físicas, control de sobrepoblación y explotación y comercialización de los canes y gatos en las calles.

La nueva ley contemplará sanciones contra el maltrato animal que conllevan a reformas al Código Penal, campañas masivas de adopción, campañas de esterilización y castración, y asistencia veterinaria accesible

«La ley tiene como objetivo principal reconocer a los animales como seres sintientes y garantizar el bienestar de los mismos. Esa es una herramienta que nosotros, como Gobierno, vamos a tener para poder sancionar, buscar y penalizar a quienes maltraten o abusen de los animales», expuso Martínez.

La actual ley solo contempla sanciones con multas de hasta 4 salarios mínimos.

«Incluye un apartado para la educación de todos los sectores de la sociedad; ahora sí tendremos a las nuevas generaciones aprendiendo sobre lo que los animales de compañía necesitan», agregó.

Además, el Instituto se coordinará con otras instituciones, como el MAG, el Ministerio de Salud, de Educación, Policía Nacional Civil (PNC), la Fiscalía General de la República, alcaldías, el Instituto Superior de Salud Pública y la Junta de Vigilancia de la profesión Médica Veterinaria.

Penas y obligaciones 

Todo salvadoreño que se dedique a la cría, venta, hospedaje, guardería y centros de adiestramiento de animales de compañía, está obligada a contar con permisos de su funcionamiento emitido por el Instituto.

Otra de las obligaciones para quienes decidan tener animales de compañía, estos tendrán que  inmunizarlos contra enfermedades de riesgo y de enfermedades comunes.

Las infracciones por sanciones leves se pagan con una multa de cinco salarios mínimos del sector comercio y servicio. En el caso de las infracciones muy graves la multa es de 10 salarios mínimos.

Aunque, la ley también establece que las sanciones podrán ser pagadas con trabajo de utilidad pública.

“Habrán penas leves con penas monetarias desde cinco salarios hasta los 10 salarios mínimos, esto dependerá del tipo de maltrato que se realice con los animales de compañía”, señaló Martínez.