Sindicato de la CSJ denuncia incrementos de salarios a jueces cercanos a autoridades y nepotismo

0
55
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

El Sindicato de Empleadas y Empleados Judiciales de El Salvador (SEJES), se concentraron en las afueras de la Corte Suprema de Justicia para denunciar que desde octubre de este año, jueces y magistrados habrían recibido un aumento salarial, dejando fuera de la mejora a unos 11 mil empleados que laboran en este Órgano de Estado.

Stanley Quinteros, Secretario General del SEJES, manifestó que la Corte Plena avaló un sistema de categorización de plazas, lo que les permite beneficiar a aquellos funcionarios más cercanos con las autoridades.

“Lamentamos que la Corte Suprema de Justicia dé a entender que el Órgano Judicial solo es funcional con jueces y magistrados. Es una grave injusticia que están dejando en grave desventaja económica a los miles de trabajadores de la institución”, señaló.

El sindicalista explicó que los aumentos se realizaron retroactivamente y son de $200,00 a $600,00, que excluye a jueces del interior del país. Y, para enero del próximo año, la CSJ pretende erogar otro incremento salarial del que también recibirán parte los aplicadores de justicia en este año.

Por otra parte el SEJES acusó a la administración de continuar con las prácticas nepotistas al interior de la Corte. Quinteros denunció que el Presidente de la CSJ, Óscar López Jeréz, estaría pagando favores por medio del nombramiento de Jorge René Meléndez, quien fue nombrado Jefe de la Sección de Notariado, esto porque realizó capacitaciones y posee nexos con una organización de abogados cuyo director es el hermano de López Jeréz.

El presidente de la CSJ, aseguró en una entrevista televisiva este lunes, que ya fue presupuestado para el próximo año, un incremento de $200,00 a todos los colaboradores de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). «Falta que nos llame la Asamblea Legislativa para defender el presupuesto», subrayó.