Hacienda recaudó cifra récord con amnistía fiscal

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

En 62 días que se mantuvo vigente el Decreto Transitorio que contiene la exoneración de multas y recargos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Gobierno recaudó $144 millones. Una cifra récord en materia fiscal, aseguró este viernes el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

“En el pasado las amnistías fiscales duraban meses, y apenas llegaban a unos $10 millones que se lograban recolectar; $142 millones ante la Dirección de Impuestos Internos y $2.5 millones en la Dirección General de Aduanas es lo que logramos recaudar en solo sesenta días”, expresó Zelaya.

El Decreto Legislativo 521 entró en vigencia el 27 de enero de 2020. Posteriormente, el plazo fue ampliado mediante el Decreto Legislativo 734, a partir del 2 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2020, donde se obtuvo una recaudación de $94.6 millones, beneficiando a 26,610 contribuyentes.

Entre el 8 de octubre al 10 de diciembre del 2021, período en que entró en vigor la segunda amnistía fiscal, 234,855 contribuyentes de impuestos internos se ampararon al beneficio; mientras que en Aduanas 54 empresas solicitaron la prórroga.

Del total de obligados, 234 mil 180 eran personas naturales y 54,500 personas jurídicas se apegaron al decreto, remarcó Zelaya. “Es importante recalcar que alrededor de $80,000 se pagaron por Chivo Wallet”, añadió.

En cuanto a dispensa de multas e intereses, las personas naturales se ahorraron $12 millones y en el caso de personas jurídicas $21 millones.

“Tenemos casos emblemáticos que estaban siendo diligenciados en una Sala de lo Contencioso Administrativo, a partir de la entrada en vigencia del Decreto retiraron el caso de tribunales y se apegaron a la amnistía. Este es un mensaje que nuestro sistema judicial no protege aquellos que evaden sus obligaciones tributarias”, enfatizó el ministro.