Por: Redacción YSKL
El 11 de enero, el Sistema Nacional de Salud no registró un deceso por COVID-19, según reportó el Ministerio del ramo. La baja en el promedio de personas fallecidas por coronavirus se mantiene en El Salvador, en lo que va de este año se confirman siete días sin letalidades.
El Ministro de Salud, Francisco Alabí, ha apuntado que la reducción de letalidades es por el alto porcentaje de vacunación contra el virus, lo cual ha permitido crear una inmunidad que reduce los efectos fatales y la hospitalización.
El 11 de enero no registramos ningún deceso a causa de #COVID19.
— Ministerio de Salud (@SaludSV) January 12, 2022
De los primeros once días del año, acumulamos siete sin letalidades.
¡De esta salimos juntos! 🇸🇻
“Las principales recomendaciones para la población son: Completar el esquema de la vacunación, el uso adecuado de la mascarilla y evitar las aglomeraciones; la evidencia científica ha demostrado que las medidas que hemos tomado han sido las acertadas para dar esa respuesta al COVID-19”, explicó el funcionario, el lunes durante una actividad gubernamental.
La curva epidemiológica de los casos de contagio en el país ha sufrido un leve incremento, que puede estar asociado a las reuniones sociales posfiestas en ocasión de fin de año. Tal y como los resultados de un estudio, en el que fue utilizado un modelo matemático, desarrollado por el Ministerio de Salud lo predijo, cabe la posibilidad de un elevamiento en los contagios en las próximas semanas.
Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es completar la vacunación; en El Salvador se han aplicado 9 millones 651 mil 029 dosis del fármaco a 4.5 millones de salvadoreños. Un 90% de la población meta ya se aplicó la primera vacuna; 70% la segunda y un 20% la tercera.
El Gobierno mantiene un amplio plan de vacunación antiCOVID-19 para personas de todos los grupos etarios desde los 6 años, en todo el país. Están funcionando más de 160 puntos donde se aplica el biológico; también se hacen visitas a los municipios para la modalidad domiciliar (casa por casa).




















