Al ser preguntado sobre las actuaciones del Ministerio de Trabajo para responder a las denuncias por despidos de las diferentes alcaldías e instituciones públicas, Rolando Castro, titular de esta entidad, aseguró que trabajan en investigar si se ha violentado derechos de los trabajadores.
Castro, aseguró que la Asamblea Legislativa les aprobó un decreto que les permite tutelar los derechos de los empleados públicos y que, además, han desplegado inspectores para constatar las denuncias.
“El Ministerio ya cuenta con equipos trabajando sobre ello, los que están verificando que tipo de contratos tenían, y si estos fueron cancelaciones de trabajo o despidos”, manifestó en la entrevista Diálogo de Canal 21.
“No, importa la ideología partidaria que la Alcaldía tenga, si violenta los derechos de los trabajadores, el ministerio de trabajo tutelara los derechos de los trabajadores y ordenara, las recomendaciones, directrices o instrucciones que correspondan en el marco de la Ley”, enfatizó Castro al ser cuestionado si la falta de efectividad del ministerio responde a que las Alcaldías son gobernadas por el partido oficial.
El jefe de la cartera de Trabajo, dijo que equipos de ese ente están realizando verificaciones, así como analices jurídicos por la separación del empleado de algunas municipalidades, y en base a eso se “tomarán las decisiones”.
Por otra parte, en cuanto a las denuncias de sindicatos a los que, no se les habría entregado las credenciales de las Juntas Directivas, Castro indicó que han tenido denuncias de grupos que aseguran ser la directiva legítimamente electa en asambleas generales y tres días después, otra delegación alega que son ellos los electos. Ante ello, dijo que el Gobierno “no tiene nada que ver”.
“Ambos presentan documentos de respaldo, nuestro equipo jurídico analiza cada caso, esto ya se está haciendo común que las directivas de los sindicatos afirman que son las electas, y después llega otra que dice que fueron usurpados”, afirmó.
El departamento jurídico del ministerio de trabajo se encuentra analizando el caso, pero fundamentalmente este no es problema del Ministerio de Trabajo, es un problema de organización sindical, lo que deja al ente de trabajo en situación complicada, enfatizó Castro.